Permiso de pesca comercial | Trámites | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso para realizar actividades de pesca comercial, es decir, la extracción de especies acuáticas con fines de lucro.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que deseen realizar actividades de pesca comercial en aguas de jurisdicción federal.
Requisitos principales
- Estar inscrito en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura (RNPyA).
- Acreditar la personalidad jurídica del solicitante.
- Acreditar la disponibilidad legal de la embarcación y artes de pesca.
- Cumplir con las especificaciones técnicas y de seguridad para la actividad pesquera.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del tipo de permiso.
Información adicional
Es indispensable registrar la solicitud en el Sistema de Operación Acuícola y Pesquero (SOAP).
Resumen
Este trámite te permite obtener un permiso para realizar actividades de pesca comercial, es decir, extraer especies acuáticas con el objetivo de obtener ganancias económicas.
¿Quién puede usar este servicio?
Personas físicas o morales que deseen realizar actividades de pesca comercial en aguas de jurisdicción federal.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que existen diferentes requisitos y documentos necesarios según el tipo de permiso que solicites (embarcaciones mayores, embarcaciones menores, prórroga, modificación, sustitución de titular).
Lo que necesitas
Los documentos varían según el tipo de trámite:
-
Embarcaciones mayores nuevas o de primera vez:
- Solicitud de permiso de pesca comercial (http://www.conapesca.gob.mx/wb/cona/requisitos_otorgamiento_permisos_mayores_nuevas)
- Documento que acredite la personalidad jurídica del solicitante.
- Documento que acredite la disponibilidad legal de la embarcación.
- Documento que acredite la disponibilidad legal de las artes de pesca.
- Certificado de matrícula de la embarcación.
- Pago de derechos por la expedición del permiso (solo si la respuesta es positiva).
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería (solo si la respuesta es positiva).
- Cédula de Inscripción de Unidades Económicas en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura (RNPyA) en el formato RNP-01.
- Acta de verificación de embarcación, equipos y artes de pesca.
-
Embarcaciones menores:
- Solicitud de permiso de pesca comercial.
- Documento que acredite la personalidad jurídica del solicitante.
- Documento que acredite la disponibilidad legal de la(s) embarcación(es).
- Documento que acredite la disponibilidad legal del motor o motores.
- Documento que acredite la disponibilidad legal de las artes de pesca.
- Certificado de matrícula de la(s) embarcación(es).
- Pago de derechos por la expedición del permiso (sólo en caso de contar con respuesta positiva).
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería (sólo en caso de contar con respuesta positiva).
- Cédula de Inscripción de Unidades Económicas en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura (RNPyA) en el formato RNP-01.
- Cédula Auxiliar de Inscripción de Embarcaciones Menores en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura en el formato RNP-01.
- Acta de verificación de embarcaciones, equipos y artes de pesca.
-
Prórroga de embarcaciones mayores y menores:
- Solicitud de permiso de pesca comercial.
- Pago de derechos por la expedición del permiso.
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería.
- Informe anual de producción de embarcaciones en formato CONAPESCA-01-024.
- Escrito "Bajo protesta de decir verdad" en el supuesto de que la autoridad ya cuente con algún(os) (de los) documento(s) integrado(s) en su expediente y no haya(n) sufrido modificación(es)".
- Acta de verificación de embarcación, equipos y artes de pesca.
- Devolución del permiso original anterior.
-
Modificación embarcaciones mayores y menores:
- Solicitud de permiso de pesca comercial.
- Pago de derechos por la expedición del permiso.
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería (sólo en los casos en que la solicitud se presente al término del ejercicio fiscal en que se emitió el permiso).
- Informe anual de producción de embarcaciones en formato CONAPESCA-01-024 (sólo cuando la solicitud se haga en fechas posteriores al ejercicio fiscal en que se emitió el permiso).
- Escrito "Bajo protesta de decir verdad" en el supuesto de que la autoridad ya cuente con algún(os) (de los) documento(s) integrado(s) en su expediente y no haya(n) sufrido modificación(es)".
- Acta de verificación de embarcaciones, equipos y artes de pesca.
- Devolución del permiso original anterior.
- La información adicional que solicite la autoridad.
-
Sustitución de titular por fallecimiento en embarcaciones mayores:
- Solicitud de permiso de pesca comercial.
- Solicitud de sustitución de titular (https://soap.conapesca.gob.mx/gob_index.php)
- Documento con el que se acredite la personalidad jurídica del solicitante (acta de nacimiento).
- Acta de defunción.
- Documento con el cual se acrediten los derechos sucesorios.
- Documento con el que se acredite la disponibilidad legal de la embarcación.
- Documento con el que se acredite la disponibilidad legal de las artes de pesca.
- Informe anual de producción de embarcaciones en formato CONAPESCA-01-024 durante el periodo de uso del permiso.
- Certificado de matrícula de la embarcación.
- Pago de derechos por sustitución de titular.
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería durante el periodo de uso del permiso.
- Pago de derechos por la expedición del permiso.
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería del año en curso.
- Cédula de Inscripción de Unidades Económicas en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura (RNPyA) en el formato RNP-01.
- Acta de verificación de embarcación, equipos y artes de pesca.
- Devolución del permiso original anterior.
-
Sustitución de titular por fallecimiento en embarcaciones menores:
- Solicitud de permiso de pesca comercial.
- Solicitud de sustitución de titular.
- Documento con el que se acredite la personalidad jurídica del solicitante (acta de nacimiento).
- Acta de defunción.
- Documento con el cual se acrediten los derechos sucesorios.
- Documento con el que se acredite la disponibilidad legal de la(s) embarcación(es).
- Documento con el que se acredite la disponibilidad legal de las artes de pesca.
- Documento con el que se acredite la disponibilidad legal del motor o motores.
- Informe anual de producción de embarcaciones en formato CONAPESCA-01-024 durante el periodo de uso del permiso.
- Certificado de matrícula de la(s) embarcación(es).
- Pago de derechos por sustitución de titular.
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería durante el periodo de uso del permiso.
- Pago de derechos por la expedición del permiso.
- Pago de derechos por el aprovechamiento de la pesquería del año en curso.
- Cédula de Inscripción de Unidades Económicas en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura (RNPyA) en el [formato RNP-01.
- Cédula Auxiliar de Inscripción de Embarcaciones Menores en el Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura en el formato RNP-01A.
- Acta de verificación de embarcaciones, equipos y artes de pesca.
- Devolución del permiso original anterior.
Nota: Todos los documentos solicitados en original, también se podrán presentar en copia certificada o cotejada, a excepción de la solicitud.
Realizar el registro de tu solicitud en el Sistema de Operación Acuícola y Pesquero (SOAP) es indispensable para que puedas llevar a cabo tu trámite, realízalo aquí.
Costos
- Permiso de pesca comercial: $1,108.00 mxn
Nota: El pago de derechos emana de la Ley Federal de Derechos y se actualiza anualmente de conformidad con la actualización de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite:
- En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
- Presencial: En oficinas centrales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, con domicilio en Av. Camarón Sábalo S/N, esquina con Tiburón. Fracc. Sábalo Country Club, CP. 82100, Mazatlán, Sinaloa así como en las Subdelegaciones y oficinas de pesca distribuidas en el país.
Ayuda
Trámite en línea
- Más Información: http://www.gob.mx/conapesca/documentos/conapesca-01-068-permiso-para-pesca-comercial?state=published
- Descargar Formatos:
- Solicitud de permiso de pesca comercial: http://www.conapesca.gob.mx/wb/cona/requisitos_otorgamiento_permisos_mayores_nuevas
- Solicitud de sustitución de titular: https://soap.conapesca.gob.mx/gob_index.php
Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
Ubica tu oficina más cercana:
Sugerencias
- ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?:
- ¿Hay algo incorrecto en la información?: /mx/comision-nacional-de-acuacultura-y-pesca/permiso-de-pesca-comercial-tramites-gobmx