Permiso de internación al territorio nacional de células y | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el permiso necesario para ingresar al país células, tejidos (incluyendo sangre y sus derivados) y otros productos de origen humano destinados a diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia.

¿Quién puede solicitarlo?

Instituciones que realizan actos de disposición de tejidos, células, sustancias y productos que se destinen al diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia.

Requisitos principales

  • Ser una institución que realiza actos de disposición de tejidos, células, sustancias y productos de origen humano.
  • Destinar los productos a diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, puedes acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050.

Resumen

Este trámite permite a instituciones que manejan tejidos, células, sustancias y productos de origen humano obtener el permiso para ingresarlos al país con fines de diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia.

Quién puede usar este servicio

Instituciones que realizan actos de disposición de tejidos, células, sustancias y productos que se destinen al diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

La documentación varía según el destino de los productos (investigación, diagnóstico, fines terapéuticos, docencia). A continuación, se detallan los documentos necesarios:

  • Documentos generales:

  • Destinados a investigación:

    • Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia).
    • Licencia Sanitaria o Aviso de Funcionamiento con el giro correspondiente (copia).
    • Oficio de protocolo autorizado por COFEPRIS (copia) si se destina a humanos, o resumen del estudio si se realiza in vitro.
  • Destinados a diagnóstico:

    • Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia).
    • Carta de aceptación y carta de envío que justifiquen el uso (original).
  • Destinados a tratamiento con fines terapéuticos:

    • Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia).
    • Licencia Sanitaria del establecimiento con giro específico para trasplante (copia).
  • Destinados a docencia:

    • Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia).
    • Carta de aceptación del establecimiento o institución (copia).
    • Informe sobre la fecha y procedimiento de destrucción (copia), en su caso.
  • Sangre humana (incluye sangre de cordón umbilical o células progenitoras hematopoyéticas) destinada a criopreservación o tratamiento con fines terapéuticos:

    • Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento que otorga la sangre humana, sus componentes y derivados, expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia).
    • Licencia Sanitaria con el giro correspondiente (copia).
  • Córneas destinadas a tratamiento con fines terapéuticos:

    • Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento, expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia).
    • Licencia Sanitaria con el giro correspondiente (copia).

Costes

El costo por cada solicitud de permiso es de $737.08 mxn.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne los documentos: Prepara todos los documentos requeridos según el destino de los productos.
  2. Realiza el pago: Si aplica, realiza el pago de derechos.
  3. Presenta la solicitud: Puedes presentar la solicitud en línea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM), presencialmente en las oficinas de COFEPRIS, a través de los Centros Integrales de Servicios o por mensajería.

Ayuda

Contacto

Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, puedes acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050.

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.