Modificación al permiso de internación o salida del | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Modificar un permiso existente para la internación o salida de células, tejidos (incluyendo sangre y sus derivados) u otros productos de origen humano del territorio nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que requieran modificar un permiso ya existente para la internación o salida de productos de origen humano.
Requisitos principales
- Las promociones deben hacerse por escrito, indicando nombre o razón social de quien promueve y firmado por el interesado o su representante legal, acreditando su personalidad jurídica.
- En caso de trámite electrónico, debe firmarse con e.firma.
- Los poderes otorgados previamente a COFEPRIS deben estar vigentes.
- Si el trámite es vía electrónica, anexar carta membretada con el nombre de quien ingresó y firmó la solicitud.
Plazos
No se especifican plazos en la información proporcionada.
Duración del trámite
Variable, no especificada en el trámite.
Información adicional
Para obtener la hoja de ayuda para el pago, visita [https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx). Para más información sobre el trámite y el pago, consulta la sección 'Más Información'.
Resumen
Este trámite permite modificar un permiso existente para la internación o salida del territorio nacional de células, tejidos (incluyendo sangre, sus componentes y derivados) y otros productos de seres humanos. Si necesitas cambiar algo en tu permiso, aquí te explicamos cómo hacerlo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Permiso de Internación y Salida (original)
- Documento que justifique la modificación solicitada (original)
- Formato de internación o salida de productos de seres humanos (original)
- Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias), solo si solicitas permiso para internar unidades de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas.
Costos
- $552.81 MXN por cada solicitud de modificación.
Cómo hacerlo
Opciones para realizar tu trámite
- En línea: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) en https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm. Necesitarás tu e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior.
- Presencial: En Oklahoma No.14, Nápoles, Delegación Benito Juárez, Código Postal. 03810, Ciudad de México. Se atiende con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050).
- Centros Integrales de Servicios: Si estás en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Consulta el directorio aquí.
- Mensajería: Envía tu trámite por mensajería al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía prepagada para el envío de la respuesta. Para corroborar el número de ingreso y seguimiento, llama al 01 800 420 42 24.
Horarios de atención
- Lunes a viernes:
- Ingreso de trámites con cita: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
- Módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
- Entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con cita de 16:00 a 18:00 horas.
Ayuda
- Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Centro Integral de Servicios, Módulo de Información, o llama al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050.
- Para obtener la hoja de ayuda para el pago, visita https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx.