Subvenciones dirigidas a PYMES para fomentar e impulsar la instalación de actividades empresariales en Alcobendas 2017

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración


- Decreto de modificación del listado definitivo de concesión de subvenciones dirigidas a PYMES para fomentar e impulsar la instalación de actividades empresariales en Alcobendas 2017

- Decreto definitivo de concesión de subvenciones dirigidas a PYMES para fomentar e impulsar la instalación de actividades empresariales en Alcobendas 2017

- Documentos adicionales al Decreto de concesión definitivo

- Modelo cuenta justificativa

El objeto de la convocatoria es fomentar e impulsar la instalación de actividades económicas en un local u oficina de Alcobendas, como medida generadora de riqueza y empleo en esta ciudad, valorando aquellas promovidas por personas desempleadas mayores de 45 años, mediante la subvención de la puesta en marcha de una actividad económica; primando las actividades que se instalen en el Distrito Centro del municipio, como medida de apoyo a la revitalización de dicha zona. Así mismo, como es objetivo municipal impulsar la utilización de los servicios electrónicos de la Administración pública, se pretende fomentar el uso de los servicios de tramitación telemática que se prestan en el Punto de Apoyo al Emprendedor (en adelante PAE), para la creación de nuevas empresas.

El concurso es público y en régimen de concurrencia competitiva para la concesión de subvenciones para el fomento de la instalación de nuevas empresas en la ciudad de Alcobendas

Podrán acogerse a estas ayudas aquellas micro, pequeñas o medianas empresas que hayan iniciado su actividad económica en un local u oficina en Alcobendas, desde el 1 de enero de 2016 hasta la fecha de solicitud.

Estas actividades deberán contar con las licencias y permisos legalmente exigidos, estar dados de alta el promotor /es en el régimen de la Seguridad social que le corresponda, y que no tener deudas con el Ayuntamiento de Alcobendas, la Agencia Tributaria y Seguridad Social.

Requisitos

1.1. Ser empresa en alguna de las siguientes modalidades:

1.1.1. Persona física: empresario individual, sociedad civil o comunidad de bienes.

1.1.2. Persona jurídica: sociedad mercantil, incluidas las sociedades mercantiles especiales.

1.2. Ser micro, pequeña o mediana empresa. La recomendación de la Comisión Europea de la Unión Europea, de 6 de mayo de 2003, define micro, pequeña y mediana empresa como:

? La categoría de microempresa, como una empresa que ocupa a menos de diez personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros.

? La categoría de pequeña empresa, como una empresa que ocupa a menos de cincuenta personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros.

? La categoría de mediana empresa, como una empresa que ocupa a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros. Las micro, las pequeñas y las medianas empresas se definen en función de sus efectivos y de su volumen de negocios o de su balance general anual.

1.3. Tener el local o el establecimiento del negocio en la ciudad de Alcobendas. Se considerará que la actividad se realiza en el municipio cuando el certificado de situación censal, del local o establecimiento de realización de actividad económica y/o empresarial se encuentre en Alcobendas.

1.4. Haber iniciado, a partir del día 1 de enero de 2016, encontrándose ésta en funcionamiento en el momento de la solicitud y manteniéndose en activo durante todo el periodo de tramitación de la misma y que no haya obtenido en anteriores convocatorias esta subvención municipal por el mismo local u oficina.

Se tendrá en cuenta como fecha de alta la ?fecha de inicio de la actividad? en Alcobendas que figura en la declaración censal de empresarios, profesionales y retenedores (modelo 036 o 037), certificado de situación censal o DUE.

1.5. La actividad deberá contar con las licencias y permisos urbanísticos legalmente exigidos por el Ayuntamiento de Alcobendas para el funcionamiento de la misma siempre con carácter previo a la fecha de la presentación de la solicitud. El solicitante debe ser el titular de dicha licencia o permiso, excepto cuan las actividades se desarrollen en Centros de Negocio que deberán contar con la licencia o permiso pertinente y en cuyo caso, el solicitante deberá aportar el contrato suscrito con dicho Centro, donde se especifique la utilización de un espacio determinado para el ejercicio de la actividad.

1.6. El promotor debe de estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que le corresponda.

1.7. Cumplir los requisitos, para obtener la condición de beneficiario, establecidos en el artículo 13 de la LGS.

1.8. No tener deudas con el Ayuntamiento de Alcobendas, y estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Documentación a aportar

Las solicitudes se presentarán según el modelo que se adjunta en la presente convocatoria denominado solicitud de subvenciones para el fomento de la instalación de nuevas empresas en la ciudad de Alcobendas, la cual deberá estar debidamente cumplimentada y se acompañará original y fotocopia (para su cotejo) de la siguiente documentación:

? En todos los casos:

I) Documento de la declaración censal de alta o de la modificación presentada en Hacienda para comunicar la fecha de inicio de la actividad en cada local u oficina ubicada en Alcobendas, fecha que ha de estar dentro del rango del periodo subvencionable (modelo 036 o 037 o DUE).

II) Certificado de situación censal emitido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria

III) Impreso, del Ayuntamiento de Alcobendas, ?Comunicación de alta, modificación o baja de datos bancarios para proveedores y acreedores? .

IV) Fotocopia del documento que acredite la identidad de la persona promotora o de la que tenga la representación legal en vigor y documento público que acredite la representación alegada en caso.

V) En el caso de Comunidades de Bienes, la documentación solicitada se entenderá que la han de aportar todas y cada una de las personas comuneras y, asimismo, se obligará como personas físicas conjunta y solidariamente, debiéndose firmar la solicitud y las declaraciones responsables por todas las personas socias. Además, se aportará fotocopia del contrato de constitución de la Comunidad de Bienes o Sociedad Civil.

VI) Número de identificación fiscal de la empresa.

VII) Escritura de constitución y escrituras de modificación (sociedades).

VIII) Vida laboral de los empresarios o profesionales que estén dados de alta en el régimen de la seguridad social que corresponda . Si es una mutua de colegio profesional, en este caso, la aportación del certificado del colegio profesional.

IX) Certificado de estar al corriente de obligaciones con Hacienda y con el Ayuntamiento.

X) Certificado de estar al corriente de obligaciones con Seguridad Social que corresponda, tanto de la empresa como del empresario o profesional autónomo

? En caso de haber realizado la tramitación telemática, utilizando el Punto de Atención al Emprendedor (PAE) Documento Único Electrónico (DUE) debidamente firmado mediante firma electrónica.

En caso de desarrollar la actividad en un Centro de Negocios deberá aportar el contrato suscrito con dicho Centro, donde se especifique la utilización de un espacio determinado para el ejercicio de la actividad.

Otros datos de interés

Los recogidos en la bases de convocatoria.

Plazo de presentación

Desde el 8 de mayo hasta el 7 de junio del 2017 (ambos incluidos)

Forma de tramitación

Normativa.

-Ordenanza de las bases reguladoras generales para la concesión de subvenciones en materia de desarrollo económico, fomento del empleo y comercio.
-Bases Reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones en materia de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio.
-Ley 38/2003 General de Subvenciones.
-Reglamento General de Subvenciones R.D. 887/2006.


Oficinas de la administración

Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas

Avenida Barajas s/n, 28100, Alcobendas

Tel. 916587110

Patronato de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcobendas

Calle Libertad 6, 28100, Alcobendas

Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas S.A.

Calle Carlos Muñoz Ruiz 7, 28100, Alcobendas

Ayuntamiento de Alcobendas-Recaudación

Plaza Del Pueblo, 1, 28100, Alcobendas

Empresa Municipal Auxiliar de Recaudación, S.A.

Plaza Pueblo 1, 28100, Alcobendas

Tel. 916510658

Sociedad de Gestión del Patrimonio Inmobiliario Municipal de Alcobendas S.A.

Avenida Bruselas 16, 29100, Alcobendas

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.