## Resumo Este servizo permite obter un informe sobre a situación laboral dunha persoa afiliada á Seguridade Social nunha data específica. **Quen pode usar este servizo?** Persoas que teñen un número de afiliación á Seguridade Social (NAF). **Que permite realizar?** * Visualizar e consultar o informe de forma inmediata. * Descargalo en formato PDF. * Imprimilo. **Importante:** O informe indica unicamente se a persoa estaba de alta laboral ou non na data consultada. ## Como facelo Para acceder ao servizo, asegúrate de cumprir os [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. 1. Accede ao servizo a través da [ligazón](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=108&idContenido=497ff574-2db7-40ed-9b89-55f5cd8b944e&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P). 2. Identifícate como persoa física. 3. Visualiza, descarga ou imprime o informe. ## Axuda * [Web da Seguridade Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [A túa Seguridade Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite consultar tus periodos de alta y baja en los diferentes regímenes de la Seguridad Social, así como el número de días cotizados. Puedes obtener la información completa o acotarla según tus necesidades. Antes de empezar, asegúrate de cumplir los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos). ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace: [Obtener Acceso](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+sobre+tu+situacion+laboral/Informe+de+tu+vida+laboral). Recuerda que debes identificarte como persona física. ## Ayuda Para más información, puedes consultar los siguientes recursos: * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite solicitar un informe de tu historial laboral para que te lo envíen a tu domicilio por correo postal. El informe muestra todas tus altas y bajas en los diferentes regímenes de la Seguridad Social, así como el número de días que has cotizado. ## Cómo hacerlo Para solicitar el informe, haz clic en el enlace "Solicitar tu vida laboral en Importass". [Solicitar tu vida laboral en Importass](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/tramites/enviovidalaboraldomicilio) Antes de acceder al servicio, asegúrate de cumplir con los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. ## Para tu interés... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite obtener un informe con tus datos personales y de domicilio registrados en la Tesorería General de la Seguridad Social. **Quién puede usar este servicio:** * Personas con un número de afiliación a la Seguridad Social (NAF). **Qué permite realizar:** * Ver el informe al instante. * Descargar el informe en formato PDF. * Imprimir el informe. **Datos mostrados en el informe:** * Nombre y apellidos * Identificador de persona física (DNI, NIE, etc.) * Fecha de nacimiento * Domicilio ## Cómo hacerlo Para acceder al servicio, asegúrate de cumplir los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. 1. Identifícate como persona física. 2. Accede al servicio a través de este enlace: [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=111&idContenido=9ce99b63-43f4-4f0e-ad08-b209e0f63bf3&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ## Para tu interés... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumo Este servizo permíteche obter un informe cos teus datos persoais e de domicilio rexistrados na Tesouraría Xeral da Seguridade Social. **Quen pode usalo:** Persoas con número de afiliación á Seguridade Social (NAF). **Que podes facer:** * Ver o informe ao instante. * Descargalo en PDF. * Imprimilo. **Información do informe:** Nome, apelidos, DNI/NIE, data de nacemento e domicilio. ## Como facelo Para acceder ao servizo, necesitas cumprir os requisitos técnicos . 1. Identifícate como persoa física. 2. Accede ao servizo a través da seguinte ligazón: Obtener Acceso ## Para o teu interese... * **Web da Seguridade Social** * **Revista MAR** * **A túa Seguridade Social** * **ISMARINA Publicaciones**
## Resumen El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en hogares sin recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. **Quién puede usar este servicio:** * Personas solas. * Hogares sin menores. * Hogares con menores. **Aviso importante:** Si no tienes certificado digital, usuario/contraseña o Cl@ve, puedes solicitar el Ingreso Mínimo Vital a través del servicio [Ingreso Mínimo Vital. Sin certificado](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/familia/270420inss_sinc). Consulta las [preguntas más frecuentes](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&temaPregunta=Ingreso%20M%C3%ADnimo%20Vital) y la [regulación legal](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7) para más información. **Complemento de Ayuda para la Infancia:** Las familias con menores que cumplan los requisitos del Ingreso Mínimo Vital y los límites de ingresos y patrimonio pueden solicitar el [Complemento de Ayuda para la Infancia](https://imv.seg-social.es/). No es necesario presentar una solicitud aparte si ya tienes derecho al Ingreso Mínimo Vital. Utiliza el [Simulador del ingreso mínimo vital](https://imv.seg-social.es/) para comprobar si cumples los requisitos y calcular el importe aproximado. Teléfono de información: 020. Las solicitudes de personas residentes en el País Vasco deben presentarse a través del [servicio sin certificado digital](https://imv.seg-social.es/). ## Lo que necesitas * Formulario de solicitud (disponible en la sección de Documentación adjunta). * Documento firmado por el solicitante y todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de edad o menores emancipados, expresando la voluntad de solicitar el Ingreso Mínimo Vital. * Documentos necesarios según tus circunstancias (ver formulario de solicitud). * Si actúas como representante, modelo normalizado de representación o documento válido que acredite la representación. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con certificado electrónico o Cl@ve. 2. Indica la provincia de tu domicilio fiscal. 3. Cumplimenta y adjunta el formulario de solicitud. 4. Adjunta la documentación necesaria. 5. Firma la solicitud. **Importante:** * Comprueba que la cuenta bancaria sea de una entidad colaboradora de la Seguridad Social (consulta el [enlace](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643)). * El tamaño máximo de la documentación es 10Mb. Si es necesario, divide la documentación en dos envíos. * Si accedes con Cl@ve, recibirás un código SMS para firmar la solicitud. ## Después de hacerlo Recibirás un acuse de recibo con el número de registro electrónico. El INSS enviará la resolución de la solicitud a tu domicilio en un plazo máximo de seis meses. ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumo Este servizo permite solicitar o Ingreso Mínimo Vital, unha prestación económica para previr o risco de pobreza e exclusión social de persoas que viven soas ou en unidades de convivencia con recursos económicos insuficientes. **AVISO:** Consulta as [preguntas máis frecuentes](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&temaPregunta=Ingreso%20M%C3%ADnimo%20Vital) e a [regulación legal](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7) sobre esta prestación. **Complemento de Axuda para a Infancia:** Podes solicitalo no INSS en [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/) se tes menores na unidade de convivencia e cumpres os requisitos do Ingreso Mínimo Vital. Usa o [Simulador do ingreso mínimo vital](https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador) para comprobar se cumpres os requisitos e coñecer o importe aproximado. Teléfono de información: **020**. As solicitudes de persoas residentes no País Vasco deben presentarse a través do [servizo sen certificado dixital](https://imv.seg-social.es/). ## Quen pode solicitalo Persoas ou unidades de convivencia en situación de risco de pobreza e exclusión social, xa sexan unipersoais, sen menores ou con menores. ## Que permite realizar * Presentar a solicitude do Ingreso Mínimo Vital. * Anexar documentación. ## Como solicitalo 1. Sigue os pasos indicados na pantalla e cubre os datos no formulario. 2. Asina a solicitude (ti e todos os membros da unidade de convivencia maiores de idade ou menores emancipados). Podes facelo achegando unha imaxe dun documento onde conste a túa vontade de solicitar a prestación e as sinaturas de todos os membros. Un exemplo de texto manuscrito que podes usar é: “Sirva este escrito que acompaño á miña solicitude de data...........como acreditación da miña vontade de solicitar o ingreso mínimo vital. Asinado: Sinatura manuscrita e debaixo nome, apelidos, e número de DNI/NIE.” 3. Anexa os documentos necesarios (ver sección "Documentación adxunta" no formulario). ## Hai que ter en conta * Indica a provincia do teu domicilio fiscal. * Comproba que a conta bancaria sexa dunha entidade colaboradora da Seguridade Social (consulta a [ligazón](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643)). * Se actúas como representante, achega o modelo normalizado de representación ou un documento válido que acredite a representación. * O tamaño máximo da documentación é de 15Mb. Reduce o tamaño e a resolución dos arquivos para evitar problemas. ## Próximos pasos * Recibirás unha mensaxe de confirmación co código de solicitude (CSV). Consérvao para calquera xestión posterior. * Non envíes a solicitude de novo. Usa o código CSV para calquera modificación. * Se falta información ou documentación, contactarán contigo por correo electrónico ou móbil. O INSS enviará a resolución da solicitude ao teu domicilio nun prazo máximo de seis meses. ## Documentación adxunta * [Modelo normalizado de representación (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/gl/205665) ## Ligazóns de interese * [Web da Seguridade Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [A túa Seguridade Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio permite solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en unidades de convivencia con bajos recursos. **Importante:** * Puedes encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre el IMV [aquí](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&temaPregunta=Ingreso%20M%C3%ADnimo%20Vital). * Información sobre la regulación legal del IMV está disponible [aquí](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7). * Si tienes menores a cargo, puedes solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia a través de [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/). * Utiliza el [Simulador del ingreso mínimo vital](https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador) para comprobar si cumples los requisitos. * Teléfono de información sobre ingreso mínimo vital: **020**. * Si resides en el País Vasco, presenta tu solicitud a través del [servicio sin certificado digital](https://imv.seg-social.es/). ## A quién va dirigido El Ingreso Mínimo Vital está dirigido a personas o unidades de convivencia en situación de riesgo de pobreza y exclusión social. Esto incluye: * Personas que viven solas. * Unidades de convivencia sin menores. * Unidades de convivencia con menores. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio de solicitud del Ingreso Mínimo Vital sin certificado. 2. Completa el formulario con tus datos y los de tu unidad de convivencia. 3. Firma la solicitud (ver detalles abajo). 4. Adjunta la documentación necesaria (ver detalles abajo). 5. Envía la solicitud. **Firma de la solicitud:** La solicitud debe estar firmada por el solicitante y por todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de edad o menores emancipados. Puedes adjuntar una imagen de un documento donde se muestre tu voluntad de solicitar la prestación, con la firma de todos los integrantes. Por ejemplo, puedes escribir a mano en un papel: "Sirva este escrito que acompaño a mi solicitud de fecha [fecha] como acreditación de mi voluntad de solicitar el ingreso mínimo vital. Firmado: [Firma manuscrita, nombre, apellidos y número de DNI/NIE de cada integrante]" ## Documentación adjunta Debes adjuntar los documentos necesarios según tus circunstancias. La lista de documentos se encuentra al final del formulario de solicitud. * Si actúas como representante, adjunta el [modelo normalizado de representación](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/es/205665) o cualquier documento válido que acredite la representación. **Importante:** * Indica la provincia donde tienes tu domicilio fiscal. * Comprueba que la cuenta bancaria sea de una entidad colaboradora de la Seguridad Social. Puedes consultarlas en este [enlace](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643). * El tamaño máximo total de la documentación adjunta es de 15Mb. Reduce el tamaño y la resolución de los archivos para evitar problemas. ## Después de hacerlo * Recibirás un mensaje de confirmación con un código de solicitud (CSV). Guarda este código para cualquier gestión posterior. * No envíes la solicitud de nuevo. Utiliza el código CSV para cualquier modificación o subsanación. * Si falta información o documentación, se pondrán en contacto contigo por correo electrónico o teléfono. * El INSS enviará la resolución de la solicitud a tu domicilio en un plazo máximo de seis meses. ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio permite solicitar la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en unidades de convivencia con bajos recursos. **Aviso importante:** Si no tienes certificado digital, usuario/contraseña o Cl@ve, puedes solicitar el IMV a través del servicio [Ingrés Mínim Vital. Sense certificat](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/familia/270420inss_sinc). También puedes consultar las [preguntas más frecuentes](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&temaPregunta=Ingreso%20M%C3%ADnimo%20Vital) y la [regulación legal](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7) del IMV. **Complemento de Ayuda para la Infancia:** Las familias con menores de edad que cumplan los requisitos del IMV pueden solicitar el complemento en [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/). Si tienes derecho al IMV, el complemento se reconocerá automáticamente. Utiliza el [Simulador de l’ingrés mínim vital](https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador) para comprobar si cumples los requisitos. Teléfono de información sobre IMV: **020**. Las solicitudes de personas residentes en el País Vasco deben presentarse a través del [servicio sin certificado digital](https://imv.seg-social.es/). ## Lo que necesitas * Formulario de solicitud (disponible en la sección de Documentación adjunta). * Documentación necesaria según tus circunstancias (ver al final del formulario de solicitud). * Si actúas como representante, el modelo normalizado de representación o un documento válido que acredite la representación. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** Puedes acceder con certificado electrónico o usuario/contraseña Cl@ve. 2. **Rellena el formulario:** Indica la provincia de tu domicilio fiscal. 3. **Adjunta la documentación:** Consulta la documentación necesaria al final del formulario. 4. **Firma la solicitud:** Es necesario que la solicitud esté firmada por el solicitante y todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de edad o menores emancipados. Puedes adjuntar una imagen de un documento donde se muestre la voluntad de solicitar la prestación y la firma de todos los integrantes. 5. **Envía la solicitud:** La documentación no debe superar los 10 MB. Si es necesario, divide la documentación en dos envíos. ## Después de hacerlo * Recibirás un justificante de recepción con el número de registro electrónico. * La resolución de la solicitud se enviará al domicilio en un plazo máximo de seis meses. ## Ayuda * [Web de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [La teua Seguretat Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio permite solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) sin necesidad de certificado digital. El IMV es una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en unidades de convivencia con bajos recursos. **Aviso importante:** * Consulta las [preguntas más frecuentes](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&temaPregunta=Ingreso%20M%C3%ADnimo%20Vital) y la [regulación legal](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7) del IMV. * Si tienes menores a cargo, puedes solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia a través de [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/). No es necesario presentar una solicitud aparte si ya solicitas el IMV. * Utiliza el [Simulador de l’ingrés mínim vital](https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador) para comprobar si cumples los requisitos. * Teléfono de información sobre IMV: 900 20 22 22. * Si resides en el País Vasco, presenta tu solicitud a través del [servicio sin certificado digital](https://imv.seg-social.es/). ## A quién va dirigido * Personas o unidades de convivencia en riesgo de pobreza y exclusión social. * Unidades unipersonales, sin menores o con menores. ## Cómo hacerlo 1. Sigue los pasos indicados en la pantalla y completa el formulario de solicitud. 2. Firma la solicitud (tanto tú como los miembros de tu unidad de convivencia mayores de edad o menores emancipados). * Puedes adjuntar una imagen de un documento donde expreses tu voluntad de solicitar el IMV, con tu firma y la de los demás integrantes. * Ejemplo de texto manuscrito: "Mitjançant l'escrit que acompanye a la meua sol·licitud de data..........acredite la meua voluntat de sol·licitar l’ingrés mínim vital. Signat: " (firma, nombre, apellidos y DNI/NIE). 3. Adjunta los documentos necesarios (ver la sección "Documentación adjunta" al final del formulario). **Importante:** * Indica la provincia de tu domicilio fiscal. * Consulta las entidades financieras colaboradoras de la Seguridad Social en este [enllaç](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643). * Si actúas como representante, adjunta el modelo normalizado de representación o un documento válido que acredite la representación. * El tamaño máximo de la documentación adjunta es de 15 Mb. Reduce el tamaño y la resolución de los archivos. ## Después de hacerlo * Recibirás un mensaje de confirmación con un código de solicitud (CSV). * Utiliza este código para cualquier gestión posterior. * Si falta información o documentación, te contactarán por correo electrónico o teléfono. * La resolución de la solicitud se enviará a tu domicilio en un plazo máximo de seis meses. ## Ayuda * [Web de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [La teua Seguretat Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) ## Documentación adjunta * [Model normalitzat de representació (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/va/205665) ## Requisitos técnicos Comprueba los [requisitos tècnics](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios para acceder a este servicio.