Ingrés Mínim Vital
Información Rápida
Objetivo
Solicitar una ayuda económica para personas o familias con bajos recursos para cubrir sus necesidades básicas.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas o unidades de convivencia en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.
Requisitos principales
- Cumplir los requisitos de ingresos y patrimonio establecidos.
- Residir legalmente en España.
- Estar inscritos como demandantes de empleo (si son mayores de edad y no están estudiando o trabajando).
Duración del trámite
Máximo 6 meses para recibir la resolución.
Resumen
Este servicio permite solicitar la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en unidades de convivencia con bajos recursos.
Aviso importante: Si no tienes certificado digital, usuario/contraseña o Cl@ve, puedes solicitar el IMV a través del servicio Ingrés Mínim Vital. Sense certificat.
También puedes consultar las preguntas más frecuentes y la regulación legal del IMV.
Complemento de Ayuda para la Infancia:
Las familias con menores de edad que cumplan los requisitos del IMV pueden solicitar el complemento en imv.seg-social.es. Si tienes derecho al IMV, el complemento se reconocerá automáticamente.
Utiliza el Simulador de l’ingrés mínim vital para comprobar si cumples los requisitos.
Teléfono de información sobre IMV: 020.
Las solicitudes de personas residentes en el País Vasco deben presentarse a través del servicio sin certificado digital.
Lo que necesitas
- Formulario de solicitud (disponible en la sección de Documentación adjunta).
- Documentación necesaria según tus circunstancias (ver al final del formulario de solicitud).
- Si actúas como representante, el modelo normalizado de representación o un documento válido que acredite la representación.
Cómo hacerlo
- Accede al servicio: Puedes acceder con certificado electrónico o usuario/contraseña Cl@ve.
- Rellena el formulario: Indica la provincia de tu domicilio fiscal.
- Adjunta la documentación: Consulta la documentación necesaria al final del formulario.
- Firma la solicitud: Es necesario que la solicitud esté firmada por el solicitante y todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de edad o menores emancipados. Puedes adjuntar una imagen de un documento donde se muestre la voluntad de solicitar la prestación y la firma de todos los integrantes.
- Envía la solicitud: La documentación no debe superar los 10 MB. Si es necesario, divide la documentación en dos envíos.
Después de hacerlo
- Recibirás un justificante de recepción con el número de registro electrónico.
- La resolución de la solicitud se enviará al domicilio en un plazo máximo de seis meses.
Ayuda
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 12/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 36/01
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 26/03
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 28/14
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 17/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 23/05
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCION PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.