## Resumen Este trámite permite solicitar que se tengan en cuenta los años trabajados en la minería para adelantar la edad de jubilación, incluso si la empresa minera ya no está activa. ## A quién va dirigido Trabajadores que hayan realizado trabajos penosos, peligrosos o insalubres en empresas mineras. ## Cómo hacerlo 1. **Rellenar la solicitud:** Descarga y completa el formulario de solicitud. 2. **Presentar la solicitud:** * **Online:** A través del Registro Electrónico Común dirigido a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS). * **Presencial:** Imprime una copia de la solicitud y entrégala en cualquier oficina de registro del sector público dirigida a la DGOSS. ## Documentación adjunta * Solicitud de asignación de coeficientes reductores de la edad de jubilación por trabajos realizados en empresas mineras sin actividad (PDF, 320 Kb) (fecha de publicación: 18/09/2019) ## Para tu interés... * **Web de la Seguridad Social** * **Revista MAR** * **Tu Seguridad Social** * **ISMARINA Publicaciones**
## Resumen Este servicio permite solicitar la expedición de certificados de formación sanitaria específica para trabajadores del mar, según la Orden PRE/646/2004. ## A quién va dirigido * Personas que hayan superado los cursos regulados en la Orden PRE/646/2004 y la Resolución de 24 de abril de 2013. * Poseedores de los títulos de “Técnico Superior en supervisión y control de máquinas e instalaciones del buque” o “Técnico Superior en navegación, pesca y transporte marítimo” o equivalentes. * Poseedores de títulos impartidos por los Centros de Estudios Superiores de la Marina Civil o en las Facultades de la Marina Civil o equivalentes. * Representantes de las personas anteriores. ## Lo que necesitas * Modelo de solicitud cumplimentado. * Copia de los documentos detallados en las instrucciones del modelo de solicitud. * Software para cumplimentar y guardar la solicitud. ## Cómo hacerlo 1. Cumplimentar y anexar el modelo de solicitud. 2. Anexar la documentación requerida. 3. Realizar la solicitud a través del Registro Electrónico. Si se accede con Cl@ve permanente, se enviará un código SMS al móvil registrado para firmar la comunicación. Para actuar en nombre de un tercero, se requiere un apoderamiento inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos o acreditar la representación mediante el modelo normalizado o cualquier otro documento válido. El tamaño total de la documentación a anexar no debe superar los 10 Mb. ## Después de hacerlo Recibirás un acuse de recibo en formato PDF. La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina expedirá el certificado o emitirá una resolución denegatoria. Puedes obtener información sobre el estado de tu solicitud en la Dirección Provincial o Local del Instituto Social de la Marina. ## Ayuda * Para acceder al servicio, comprueba los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. * [Documentación adjunta](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202159) ### Para tu interés... * [App ISM en tu bolsillo](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202159?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es)
## Resumen Este servicio te permite solicitar un aumento del 20% en tu pensión por incapacidad permanente total al cumplir 55 años. ### A quién va dirigido Pensionistas de incapacidad permanente total que hayan cumplido 55 años. ### Qué permite realizar Solicitar el incremento del 20% en la base reguladora de la pensión. ### Antes de empezar Ten a mano toda la información posible para completar el formulario. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio online. 2. Rellena el formulario con la información requerida. 3. Si actúas como representante, el representado debe proporcionarte un código SMS para confirmar la representación. Adjunta el documento de representación normalizado al final del proceso. 4. Si eres apoderado, debes estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Después de hacerlo * Recibirás un acuse de recibo en formato PDF. * Si no recibes confirmación, inténtalo de nuevo más tarde o por otros medios. * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará la resolución a tu domicilio. ## Ayuda * Revisa los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios para acceder al servicio. * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) [Volver](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Variacion+de+Datos)
## Resumen Este servicio te permite solicitar un aumento del 20% en tu pensión por incapacidad permanente total al cumplir 55 años. **Quién puede usar este servicio:** * Pensionistas de incapacidad permanente total que hayan cumplido 55 años. ## Lo que necesitas * Tener a mano toda la información posible para completar el formulario. * Si actúas como representante, el representado debe comunicarte el código SMS que recibirá para confirmar la representación. * Si eres apoderado, debes estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace proporcionado: [Solicitar](https://prestaciones.seg-social.es/servicio/aumento-pension-incapacidad-permanente-total-55-anos.html) 2. Completa el formulario con la información requerida. 3. Si es necesario, adjunta el documento normalizado de representación: [Modelo normalizado de representación (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/es/205665) ## Después de hacerlo * Recibirás un acuse de recibo en formato PDF. * Si no recibes confirmación o recibes un mensaje de error, intenta realizar la presentación en otro momento o por otros medios. * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará la resolución de tu solicitud a tu domicilio. ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) * [Requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos)
## Resumen Este servicio te permite declarar tus ingresos y los de tus familiares a cargo para que se tenga en cuenta al calcular el mínimo por cargas familiares en tu pensión. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que ya reciben una prestación de la Seguridad Social. ## Lo que necesitas * Tener a mano la mayor cantidad posible de información sobre tus ingresos y los de tus familiares. * Si actúas como representante, el representado debe comunicarte el código que recibirá por SMS para confirmar la representación. Deberás adjuntar el documento normalizado de representación al final del trámite. * Si actúas como apoderado, debes estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace proporcionado. 2. Rellena el formulario con la información requerida. 3. Si es necesario, adjunta el documento normalizado de representación. **Importante:** Comprueba que cumples los requisitos técnicos necesarios para acceder al servicio. ## Después de hacerlo * Recibirás un "acuse de recibo" en formato PDF como confirmación de que has realizado el trámite. * Si no recibes el mensaje de confirmación o recibes un mensaje de error, deberás realizar la presentación en otro momento o utilizar otros medios. * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) te enviará la resolución de tu solicitud a tu domicilio. ## Ayuda * Web de la Seguridad Social * Revista MAR * Tu Seguridad Social * ISMARINA Publicaciones
## Resumen Este servicio permite solicitar la reanudación agrupada de las prestaciones por desempleo a través del registro electrónico. Está dirigido a personas en situación de desempleo con la jornada suspendida por ERE, trabajadores fijos-discontinuos o aquellos con contratos temporales sucesivos en el mismo mes. ## Lo que necesitas * **Modelo de solicitud cumplimentado y adjuntado.** * **Copia de los documentos** detallados en las instrucciones del modelo de solicitud. * **Software** para cumplimentar y guardar la solicitud. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio** a través del enlace proporcionado, identificándote como persona física o entidad. 2. **Cumplimenta el modelo de solicitud** y guárdalo. 3. **Adjunta el modelo de solicitud** y la documentación requerida. 4. **Firma la comunicación** en el registro electrónico (si accedes con Cl@ve permanente, recibirás un código SMS). **Importante:** El tamaño total de la documentación adjunta no debe superar los 10 MB. ## Después de hacerlo * Recibirás un **acuse de recibo** en formato PDF. * La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina (ISM) te requerirá los **originales de los documentos** si es necesario. * La resolución de la solicitud será notificada al interesado o a su representante. * Puedes obtener información sobre el estado de tu solicitud por teléfono o presencialmente en la Dirección Provincial o Local del ISM. ## Ayuda * Para actuar en nombre de un tercero, debes tener un apoderamiento inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos. * Si no tienes apoderamiento, adjunta el modelo normalizado de representación o cualquier otro documento válido que acredite la representación. * Requisitos técnicos: Comprueba los requisitos técnicos necesarios. ### Documentación adjunta * Solicitud de reanudación agrupada de Prestaciones por Desempleo (PDF, 832 Kb) * Modelo normalizado de representación ISM (PDF, 1744 Kb) ### Para tu interés... * App ISM en tu bolsillo * Revista MAR * ISMARINA Publicaciones * Web de la Seguridad Social
## Resumen Este servicio permite a las empresas del Régimen Especial del Mar solicitar el reembolso de gastos sanitarios de sus trabajadores embarcados en puertos extranjeros a través del registro electrónico. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas inscritas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. * Representantes de dichas empresas. **Qué permite realizar:** * Solicitar el reintegro de gastos por vía electrónica. * Adjuntar el modelo de solicitud cumplimentado. * Añadir documentación necesaria. ## Lo que necesitas * Modelo de solicitud cumplimentado. * Documentación que se detalla en las instrucciones del modelo de solicitud. * Certificado digital (si eres persona jurídica). * Apoderamiento inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos (si actúas en nombre de un tercero). **A tener en cuenta:** * Si usas Cl@ve permanente, recibirás un SMS para firmar la solicitud. * La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina (ISM) puede solicitar los originales. * El tamaño máximo de los documentos adjuntos es de 10 MB. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con tu certificado digital o Cl@ve. 2. Cumplimenta el modelo de solicitud y guárdalo. 3. Adjunta el modelo de solicitud y la documentación requerida. 4. Firma y envía la solicitud. ## Después de hacerlo * Recibirás un acuse de recibo en PDF. * El ISM resolverá la solicitud (con informe del Centro de Sanidad Marítima si hay repatriación). * Se te notificará la resolución y, si es favorable, se ingresará el importe en la cuenta indicada. * Recibirás un SMS informando de la resolución. * Puedes consultar el estado de tu solicitud en la Dirección Provincial o Local del ISM. ## Ayuda * Para acceder a este servicio, comprueba los requisitos técnicos necesarios. * Documentación adjunta ### Para tu interés... * **App ISM en tu bolsillo** * **Revista MAR** * **ISMARINA Publicaciones** * **Web de la Seguridad Social**
## Resumen Este servicio permite a las empresas que colaboran con la Seguridad Social en el pago delegado de la Incapacidad Temporal (IT) solicitar que se les devuelva el dinero que pagaron a sus empleados por IT y que no descontaron en los seguros sociales. ## A quién va dirigido Empresas colaboradoras en el pago delegado de la incapacidad temporal. ## Lo que necesitas * Cumplimentar y adjuntar la solicitud. * Documentación que acredite la representación de quien realiza la solicitud (DNI, NIE o Pasaporte). * Parte médico de baja (modelo P-9) y último parte de confirmación del periodo por el que se solicita la devolución. * Recibos de salarios que justifiquen los importes pagados por la empresa y recibidos por el trabajador durante los meses que se solicitan. * Documentación adicional que se indica en la solicitud. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con tu certificado digital o DNI electrónico. 2. Rellena el formulario de solicitud. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Envía la solicitud. Recibirás un justificante en formato PDF. Para acceder a este servicio, comprueba los requisitos técnicos necesarios. ## Ayuda * Web de la Seguridad Social * Buzón de Consultas de la Seguridad Social * Pago de deudas con tarjeta * Sistema RED/ Sistema de Liquidación Directa
## Resumen Este servicio permite solicitar que se revise tu situación de baja laboral (incapacidad temporal) si el INSS te ha concedido una prórroga, pero crees que ya estás recuperado y puedes volver a trabajar antes de la fecha que te han dado. Necesitarás un informe de tu médico que lo confirme. ## Lo que necesitas * Informe de tu médico que diga que ya estás bien para volver a trabajar. * Tener una baja laboral activa en la provincia donde vas a presentar los documentos. * Si alguien te representa, el documento que lo acredite. ## Cómo hacerlo 1. Rellena el formulario de solicitud. 2. Adjunta el informe de tu médico. 3. Envía la solicitud al INSS. Si usas Cl@ve permanente, te enviarán un SMS para confirmar tu identidad. La provincia que elijas es donde se tramitará tu solicitud. Ten en cuenta que la sesión tiene un tiempo límite. Si tardas mucho, tendrás que empezar de nuevo. El tamaño máximo de los documentos que puedes adjuntar es de 10 MB. ## Después de hacerlo Recibirás un justificante en PDF. Si no recibes el justificante o te da error, inténtalo de nuevo más tarde o por otro medio. ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio permite a las entidades del sector marítimo pesquero solicitar la organización de cursos de formación marítima y sanitaria para sus trabajadores o asociados. La solicitud se realiza a través del Registro Electrónico. ## Lo que necesitas * **Documento de solicitud:** Deberás cumplimentar y adjuntar el modelo de solicitud Excel disponible para su descarga en el formulario de registro. * **Acreditación de requisitos:** Documentación que demuestre que los trabajadores o asociados cumplen con los requisitos para el curso solicitado. * **Software:** Necesitas un programa para completar y guardar el documento Excel. ## Cómo hacerlo 1. **Acceder al servicio:** Identifícate como persona física o entidad. 2. **Cumplimentar la solicitud:** Descarga, rellena y adjunta el documento Excel de solicitud. 3. **Adjuntar documentación:** Anexa los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos. 4. **Presentar la solicitud:** Envía la solicitud a través del Registro Electrónico. ## Después de hacerlo * **Acuse de recibo:** Recibirás un acuse de recibo en formato PDF. * **Resolución:** La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina resolverá la solicitud y te la notificará. * **Información adicional:** Puedes obtener información sobre el estado de tu solicitud en la Dirección Provincial o Local del Instituto Social de la Marina. ## Ayuda * **Requisitos técnicos:** Comprueba los requisitos técnicos necesarios para acceder al servicio. * **Documentación adjunta:** * Modelo normalizado de representación ISM (PDF, 1744 Kb) * **Para tu interés:** * **App ISM en tu bolsillo** * **Revista MAR** * **ISMARINA Publicaciones** * **Web de la Seguridad Social**