Ministerio de Empleo y Seguridad Social

  • ## Resumen Este servicio te permite obtener un informe con tus bases de cotización y pagos a la Seguridad Social desde 1999 en Regímenes y Sistemas Especiales. El informe se enviará por correo postal. **Quién puede usar este servicio:** Trabajadores en Regímenes y/o Sistemas Especiales donde los trabajadores son responsables del pago de las cuotas. ## Lo que necesitas * Tus datos deben coincidir con los que figuran en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. **Contenido del informe:** * **Datos personales:** Número de la Seguridad Social y documento de identificación (NIF, pasaporte, NIE). * **Periodo de liquidación:** Mes y año al que corresponden las bases de cotización y los pagos. * **Régimen de la Seguridad Social** al que corresponden las bases de cotización y los pagos: * Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que incluye el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios por Cuenta Propia. * Régimen Especial Agrario para trabajadores autónomos (hasta el 31 de diciembre de 2007) y para trabajadores por cuenta ajena durante los periodos de inactividad o inclusión en el censo agrario (hasta el 31 de diciembre de 2011). * Trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios por Cuenta Ajena del Régimen General de la Seguridad Social, desde el 1 de enero de 2012, durante los periodos de inactividad. * Régimen Especial de Trabajadores del Mar para trabajadores autónomos. * Régimen Especial de Empleados de Hogar, hasta el 30 de junio de 2012. A partir del 1 de enero de 2012, Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General. * Las bases de cotización y los pagos realizados en virtud de cualquier Régimen para los firmantes de convenios especiales. * **Base de cotización** por la que se ha cotizado en cada periodo de pago. * **Cuotas pagadas** realizadas por cada periodo de pago. * **Recargo y/o intereses** pagados por cada periodo de pago, si procede. ## Cómo hacerlo 1. Rellena el formulario de solicitud. 2. Recibirás un número de referencia para consultar el estado de la solicitud. 3. Recibirás información sobre el estado de la solicitud por correo electrónico. 4. 24 horas después de recibir la información por correo electrónico, puedes acceder al servicio [Consult report request status.](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/otros+procedimientos/202281) Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los [technical requirements. ](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) [Consultar](https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=SINC0002) ## Ayuda * [Social Security Website](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Your Social Security](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen Este servicio te permite obtener un informe con las bases de cotización y los pagos a la Seguridad Social realizados desde 1999 en Regímenes y Sistemas Especiales. **Quién puede usar este servicio:** Trabajadores en Regímenes y/o Sistemas Especiales donde los trabajadores son responsables de realizar los pagos. En el caso de empleados domésticos en el Sistema Especial, siempre que se realicen los pagos, ya sea por el empleador o el empleado doméstico. **Qué puedes hacer:** * Ver y consultar el informe inmediatamente. * Descargar un PDF. * Imprimir. ## Lo que necesitas El informe incluye: * **Datos personales:** Número de la Seguridad Social y documento de identificación (DNI, pasaporte, NIE) del trabajador. * **Periodo de liquidación:** mes y año al que corresponden las bases de cotización y los pagos. * **Régimen de la Seguridad Social** al que corresponden las bases de cotización y los pagos: * Régimen Especial de la Seguridad Social para trabajadores autónomos, que incluye el Sistema Especial para trabajadores autónomos agrarios. * Régimen Especial Agrario para trabajadores autónomos (hasta el 31 de diciembre de 2007) y para trabajadores por cuenta ajena para periodos no laborables o periodos de inclusión en el censo agrario (hasta el 31 de diciembre de 2011). * Trabajadores incluidos en el Sistema Especial para trabajadores agrarios por cuenta ajena del Régimen General de la Seguridad Social, desde el 1 de enero de 2012, para periodos no laborables. * Régimen Especial de los Trabajadores del Mar para trabajadores autónomos. * Régimen Especial de empleados de hogar, hasta el 30 de junio de 2012. A partir del 1 de enero de 2012 Régimen General Sistema Especial para empleados de hogar. * Se incluyen las bases de cotización y los pagos realizados en virtud de cualquier Régimen para los firmantes de convenios especiales. * **Base de cotización** por la que ha cotizado para cada periodo de pago. * **Pagos** realizados por cada periodo de pago. * **Recargo y/o intereses** pagados por cada periodo de pago, si procede. ## Cómo hacerlo Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los requisitos técnicos necesarios. El acceso a este servicio solo se habilitará cuando te identifiques como persona física. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=110&idContenido=7ba6438b-b4d0-448e-9f3c-be7116956eda&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ## Ayuda * [Sitio web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen Este servicio te permite comunicar a través del Registro Electrónico la baja por enfermedad o cualquier cambio en tu situación de desempleo si eres beneficiario de la prestación por desempleo del Régimen Especial del Mar. Esto incluye la suspensión o finalización de tu derecho a recibir la prestación. ## Lo que necesitas * Formulario de comunicación completo. * Copias de los documentos que se indican en las instrucciones. * Software para rellenar y guardar el formulario. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con tu identificación electrónica (Cl@ve Permanente o certificado digital). 2. Rellena el formulario de comunicación. 3. Adjunta el formulario y la documentación requerida. 4. Envía la solicitud a través del Registro Electrónico. **Importante:** Si accedes con Cl@ve Permanente, recibirás un SMS en tu móvil para confirmar tu identidad. ## Después de hacerlo Recibirás un justificante de registro en formato PDF. Si no lo recibes, vuelve a intentarlo. La resolución de tu solicitud te será notificada a ti o a tu representante. Puedes consultar el estado de tu solicitud por teléfono o en las oficinas del Instituto Social de la Marina (ISM). ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM in your pocket](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/44BajaCambio?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen Este servicio permite a los pensionistas comunicar el inicio o el fin de una actividad laboral a través del Registro Electrónico. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que reciben una pensión de la Seguridad Social. **Qué puedes hacer:** * Informar el inicio o el fin de una actividad laboral para la suspensión o reanudación del pago de la pensión. **Qué necesitas:** * Incluir la mayor cantidad de información posible en el formulario. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace proporcionado, identificándote como persona física o entidad. 2. Completa el formulario con la información personal solicitada, siguiendo las instrucciones. 3. Si actúas como representante, adjunta el formulario de representación estandarizado o un documento válido que acredite la representación. **Ten en cuenta:** * Si accedes con Cl@ve Permanente, recibirás un código por SMS para firmar la comunicación en el registro electrónico. ## Después de hacerlo * Recibirás un "justificante de recibo" en formato PDF. * Si no recibes la confirmación, o si recibes un mensaje de error, vuelve a intentarlo más tarde o utiliza otros canales. * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará la resolución a la dirección del interesado. ## Ayuda * [Página web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) * [Información adicional sobre la Pasarela Digital Única Europea](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/5INSSPDU) * [Accede a la plataforma de evaluación](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=en) Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. [Obtener Acceso](https://sp.seg-social.es/ProsaInternet/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=XV23001Z) [Documentación adjunta](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Variacion+de+Datos/201902) | Nombre del documento | Fecha de publicación | | :------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ | :------------------- | | [Formulario de representación estandarizado (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665) | 29/03/2022 |

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar, a través del Registro Electrónico, la emisión de certificados de formación sanitaria específica regulados por la Orden PRE/646/2004, de 5 de marzo, para trabajadores del mar. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que hayan completado los cursos regulados por la Orden PRE/646/2004 y la Resolución de 24 de abril de 2013. * Titulares de diplomas de "Técnico Superior en Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque" o equivalentes. * Titulares de diplomas de centros de la Marina Mercante o facultades de Náutica o equivalentes. * Personas o entidades que soliciten estos certificados en nombre de los anteriores. ## Lo que necesitas * Formulario de solicitud completo. * Copias de los documentos detallados en las instrucciones. * Software para completar y guardar el formulario. **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud. * Copia de la titulación que se desea convalidar (si aplica). * Justificante de representación (si actúa en nombre de un tercero). ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. 2. Identifícate como persona física o entidad. 3. Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida. 4. Envía la solicitud a través del Registro Electrónico. **Información importante:** * El tamaño total de los documentos adjuntos no debe superar los 10 MB. * Si accedes con Cl@ve Permanente, recibirás un código SMS para firmar la comunicación. * Para actuar en nombre de un tercero, debes tener un poder registrado en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Después de hacerlo * Recibirás un "justificante de recibo" en formato PDF. * La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina emitirá el certificado o la resolución negativa. * Puedes consultar el estado de tu solicitud en la Dirección Provincial o Local del Instituto Social de la Marina. ## Ayuda * **Web de la Seguridad Social:** [https://www.seg-social.es](https://www.seg-social.es) * **App ISM in your pocket:** [https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202159?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202159?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * **Revista MAR:** [https://revistamar.seg-social.es/](https://revistamar.seg-social.es/) * **ISMARINA Publicaciones:** [http://ismarina.doopaper.net/](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen Este servicio te permite declarar tus ingresos y los de tus familiares a cargo para solicitar el complemento a mínimos en tu pensión. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que ya reciben una prestación de la Seguridad Social. **Qué puedes hacer:** * Declarar tus ingresos y los de tus familiares a cargo para el complemento a mínimos. ## Lo que necesitas * Tener a mano toda la información necesaria para completar el formulario de declaración. * Si accedes como representante, la persona representada debe comunicar el código que recibirá por SMS para confirmar la representación. Además, debes adjuntar el documento de representación normalizado. * Si accedes como apoderado, debes estar registrado en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través de este enlace: [Consultar](https://prestaciones.seg-social.es/servicio/solicitar-complemento-pensiones-minimas.html) 2. Completa el formulario con la información requerida. 3. Si es necesario, adjunta la documentación solicitada. 4. Una vez completado el proceso, recibirás un justificante en formato PDF. **Nota:** Si no recibes el mensaje de confirmación o recibes un mensaje de error, vuelve a intentarlo más tarde o utiliza otros canales. ## Después de hacerlo * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará la resolución de tu solicitud a tu domicilio. ## Ayuda * Revisa que cumples con los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios para acceder al servicio. * **Sitios web de interés:** * [Social Security Website](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Your Social Security](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) [Attached documentation](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Variacion+de+Datos/201916?changeLanguage=en) * [Standard representation form (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665) (Publicado el 29/03/2022)

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar la reactivación de tu pensión a través del Registro Electrónico, siempre y cuando no exista ninguna razón de incompatibilidad que te haya impedido recibirla anteriormente. ### Quién puede usar este servicio Personas con derecho a una pensión de la Seguridad Social. ### Qué puedes hacer Presentar una solicitud a través del Registro Electrónico. ### Qué necesitas Incluir la mayor cantidad de información posible en el formulario de solicitud de reactivación. ### A tener en cuenta Si accedes con usuario y contraseña (Cl@ve permanente), recibirás un código por SMS en el número de móvil que proporcionaste al registrarte. Deberás introducir este código para firmar la comunicación en el registro electrónico. Rellena la información personal solicitada en el formulario siguiendo las instrucciones que se indican en el mismo. Si actúas como representante, debes adjuntar el formulario de representación estandarizado, que encontrarás en la sección de documentos adjuntos, o cualquier documento legalmente válido que acredite la representación. ### Próximos pasos Una vez completado el proceso, recibirás un "justificante de recepción" en formato PDF. Si no recibes el mensaje de confirmación, o si recibes un mensaje de error o fallo de envío, deberás volver a enviar la solicitud en otro momento o utilizar otros medios. El Instituto Nacional de la Seguridad Social enviará la resolución de la solicitud al domicilio del interesado. Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los requisitos técnicos necesarios. ## Documentación adjunta

    Nombre del documento Fecha de publicación
    Formulario de representación estándar (PDF, 2387 Kb) 29/03/2022
    Formulario de representación estándar (PDF, 2387 Kb) 29/03/2022
    ## Información adicional * Sitio web de la Seguridad Social * Revista MAR * Tu Seguridad Social * ISMARINA Publicaciones

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar, a través del Registro Electrónico, que se reactive el pago de tu pensión de la Seguridad Social, siempre y cuando ya no exista ninguna razón que te impida recibirla. ### Quién puede usar este servicio Personas que tienen derecho a una pensión de la Seguridad Social. ### Qué puedes hacer Presentar una solicitud a través del Registro Electrónico. ### Antes de empezar Es importante que incluyas la mayor cantidad de información posible en el formulario de solicitud de reactivación. ## Cómo hacerlo 1. Asegúrate de cumplir con los requisitos técnicos necesarios. 2. Accede al servicio identificándote como persona física o entidad. 3. Rellena el formulario con tus datos personales siguiendo las instrucciones. 4. Si actúas como representante, adjunta el formulario de representación normalizado (disponible en la sección de documentos adjuntos) o cualquier documento legal que acredite la representación. ## Después de hacerlo * Recibirás un justificante de registro en formato PDF. * Si no recibes el mensaje de confirmación, o si recibes un mensaje de error, vuelve a intentarlo más tarde o utiliza otros medios. * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará la resolución de la solicitud a tu domicilio. ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Revista MAR * Tu Seguridad Social * ISMARINA Publicaciones ### Documentación adjunta * Formulario de representación normalizado (PDF, 2387 Kb) (Publicado el 29/03/2022)

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar online un número de la Seguridad Social, que se convertirá en tu número de afiliación cuando comiences a trabajar. Antes de empezar, asegúrate de cumplir con los requisitos técnicos necesarios. ## Cómo hacerlo Para acceder a este servicio, debes identificarte como persona física. [Obtener Acceso](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Altas%2C+bajas+y+modificaciones/Altas+y+afiliacion+de+trabajadores/Solicitar+el+numero+de+la+Seguridad+Social) ## Ayuda Para más información, puedes consultar los siguientes recursos: * [Social Security Website](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Your Social Security](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar, a través del Registro Electrónico, la aplicación o finalización del tipo voluntario de retenciones a efectos del IRPF en tu pensión. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que reciben una pensión de la Seguridad Social. **Qué puedes hacer:** * Solicitar la aplicación o la finalización del tipo voluntario de retención del IRPF correspondiente a tu pensión. **Importante:** * Incluye la mayor cantidad de información posible en el formulario. * Si accedes con Cl@ve Permanente, recibirás un código SMS para firmar la comunicación en el registro electrónico. * Si actúas como representante, adjunta el formulario de representación estandarizado o un documento legal que lo acredite. ## Cómo hacerlo 1. Asegúrate de cumplir con los requisitos técnicos necesarios. 2. Accede al servicio identificándote como persona física o entidad. 3. Rellena el formulario con la información personal solicitada, siguiendo las instrucciones. 4. Si es necesario, adjunta el formulario de representación o documento acreditativo. 5. Firma y envía la solicitud a través del Registro Electrónico. ## Después de hacerlo * Recibirás un justificante de recepción en formato PDF. * Si no recibes el mensaje de confirmación, o si recibes un mensaje de error, vuelve a intentarlo más tarde o utiliza otros canales. * El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará la resolución a tu domicilio. ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Revista MAR * Tu Seguridad Social * ISMARINA Publicaciones

Page 123 of 155
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.