Procedimiento Especial de Microempresa
Información Rápida
Objetivo
Permite a las microempresas comunicar información relevante a la TGSS en el marco de un procedimiento concursal especial.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que sean consideradas microempresas según la Ley Concursal y que estén en situación de insolvencia (o probabilidad de la misma).
Requisitos principales
- Ser una microempresa.
- Estar en situación de probabilidad de insolvencia, insolvencia inminente o insolvencia actual.
- Haber solicitado la apertura del procedimiento especial mediante el formulario normalizado.
Duración del trámite
Variable, depende de la duración del procedimiento concursal.
Resumen
Este servicio permite a las microempresas cumplir con sus obligaciones de comunicación a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el marco del Procedimiento Especial de Microempresa, cuando la TGSS figura como acreedora.
A quién va dirigido
Este procedimiento está dirigido a personas físicas o jurídicas que realicen actividades empresariales o profesionales y que cumplan con la definición de microempresa según el Texto Refundido de la Ley Concursal.
Lo que necesitas
- Ser una microempresa en situación de probabilidad de insolvencia, insolvencia inminente o insolvencia actual.
- Haber solicitado previamente la apertura del procedimiento especial mediante el formulario normalizado.
Cómo hacerlo
- Accede al servicio con tu identificación electrónica (Usuario + Contraseña o Cl@ve permanente).
- Realiza las comunicaciones pertinentes a la TGSS a través del registro electrónico:
- Comunicación de la apertura de procedimiento especial de continuación.
- Comunicación del auto de apertura del procedimiento especial.
- Comunicación de la admisión a trámite de la propuesta del plan de continuación.
- Comunicación de la apertura del plazo de votación del plan de continuación.
- La comunicación del plan de liquidación.
- La comunicación de los informes mensuales de liquidación.
- Firma la comunicación en el registro electrónico (si accedes con Usuario + Contraseña, recibirás un código SMS para mayor seguridad).
- Asegúrate de que el tamaño total de la documentación adjunta no supere los 10 MB.
Después de hacerlo
- Recibirás un "acuse de recibo" (en formato ZIP) con el resguardo de la solicitud en PDF y la firma del servidor.
- Si no recibes el mensaje de confirmación o recibes un mensaje de error, deberás realizar la presentación en otro momento o por otros medios.
- Puedes consultar las solicitudes presentadas a través del servicio de Aportación de nueva documentación, seguimiento y consulta de solicitudes presentadas por Registro dirigidas a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Ayuda
Para acceder a este servicio, verifica que cumples con los requisitos técnicos necesarios.
Accede al servicio: Obtener Acceso
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 12/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 36/01
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 26/03
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 28/14
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 17/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 23/05
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCION PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.