Management of temporary disability benefit (REM)

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Gestionar la prestación por incapacidad temporal para trabajadores del mar, incluyendo solicitudes, documentación y comunicaciones relacionadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar que se encuentren en situación de incapacidad temporal.

Requisitos principales

  • Estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
  • Encontrarse en situación de incapacidad temporal debidamente acreditada.
  • Cumplir con los requisitos específicos para cada tipo de solicitud (pago directo, recaída, etc.).

Duración del trámite

Variable, dependiendo del tipo de solicitud y la documentación aportada.

Resumen

Este servicio permite solicitar, a través del Registro electrónico, en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, los trámites necesarios relacionados con la prestación de incapacidad temporal. Esto incluye:

  • Solicitud de incapacidad temporal.
  • Solicitud de prestación por recaídas.
  • Presentación de declaraciones de situación y de hijos a cargo.
  • Disconformidad con altas médicas.
  • Comunicación de datos para fines del IRPF.

¿Quién puede usar este servicio?

Empresas y trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar que se encuentren en situación de incapacidad temporal.

¿Qué puedes hacer?

  • Solicitar el pago directo de la Incapacidad Temporal del REM.
  • Solicitar recaídas.
  • Presentar el certificado de empresa para la solicitud de incapacidad temporal del REM.
  • Declaración de situación de actividad para trabajadores autónomos.
  • Declaración personal de hijos a cargo de un solicitante de prestaciones por incapacidad temporal.
  • Declaración de disconformidad con el certificado de alta médica emitido por el ISM.
  • Solicitar la revisión del alta médica por contingencias profesionales emitida por la Mutua o la Empresa Colaboradora.
  • Solicitar el reembolso de las prestaciones de IT pagadas a través del pago delegado, que no se han deducido de los formularios de cotización.
  • Solicitar el cálculo de la contingencia de IT.
  • Declaración de datos a efectos del IRPF.

Lo que necesitas

  • Rellenar y adjuntar el formulario de solicitud.
  • Adjuntar copias de todos los documentos detallados en las instrucciones.
  • Tener un software que te permita rellenar y guardar el formulario de solicitud para adjuntarlo.

A tener en cuenta

  • Si accedes con un Nombre de usuario + Contraseña (Cl@ve permanente), para garantizar un mayor nivel de seguridad, se te enviará un código SMS al número de móvil que proporcionaste al registrarte. Debes introducir este código para firmar la comunicación en el Registro Electrónico.
  • La Dirección Provincial correspondiente del Instituto Social de la Marina requerirá los originales de los documentos necesarios.
  • Para actuar en nombre de un tercero, debes tener un poder registrado en el Registro Electrónico de Apoderamientos que te permita realizar este trámite. Si no tienes un poder válido en el registro mencionado, debes aportar un justificante de representación adjuntando el formulario estándar de representación que se puede descargar para su cumplimentación en el apartado "documentación adjunta", o adjuntando cualquier otro documento legalmente válido que acredite fehacientemente dicha representación.
  • El tamaño total de los documentos a adjuntar no debe superar los 10 Mb.

Después de hacerlo

  • Una vez finalizado el proceso, recibirás un "justificante de recepción" en formato PDF.
  • Si no recibes el mensaje de confirmación, o si recibes un mensaje de error o de fallo de envío, debes volver a presentar la solicitud en otro momento o utilizar otros canales.
  • Resolución de la solicitud y notificación a la parte interesada y, en su caso, a su representante.
  • Puedes obtener información sobre el estado de tu solicitud en la Dirección Provincial o Local del Instituto Social de la Marina. Asimismo, puedes consultar el estado de tramitación de la solicitud a través del servicio ¿Cómo va mi prestación? (Otros accesos)

Acceso al servicio

Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los requisitos técnicos necesarios.

El acceso a este servicio se habilitará sólo cuando te identifiques como persona física o entidad.

[Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3A?idApp=216&idContenido=175c0fef-2ad9-40fa-b08f-5c8f24cf0d0d&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N3&A)

Documentación adjunta

Documentación adjunta

Información adicional


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 12/04

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 36/01

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 26/03

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 28/14

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 17/04

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 23/05

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

DIRECCION PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.