Incremento en prestaciones por accidente o enfermedad de trabajo por incumplimiento en prevención de riesgos laborales
Información Rápida
Objetivo
Solicitar un aumento en las prestaciones económicas por accidente laboral o enfermedad profesional debido a la falta de medidas de seguridad por parte de la empresa.
¿Quién puede solicitarlo?
Beneficiarios de prestaciones por accidente de trabajo o enfermedad profesional y empresas afectadas (para presentar alegaciones).
Requisitos principales
- Cumplimentar el modelo de solicitud correspondiente.
- Anexar copia de los documentos que se detallan en las instrucciones del mismo.
- Disponer de un software que le permita cumplimentar y guardar la solicitud para posteriormente anexarla.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Si accede con Usuario + Contraseña (Cl@ve permanente), para garantizar un mayor nivel de seguridad, se le enviará un código vía SMS al número de móvil que haya declarado durante el acto del registro, código que deberá introducir para poder firmar la comunicación en el registro electrónico. La provincia de trámite es aquella donde tenga su residencia la trabajadora. El apartado de Observaciones sólo se cumplimentará cuando no se anexe un modelo de solicitud, indicando todos los datos necesarios para poder tramitar la prestación. La sesión de conexión está limitada temporalmente, por lo que si caduca la misma mientras cumplimenta la solicitud deberá volver a iniciarla y terminar las actuaciones que tenga pendientes. Se debe aportar la documentación que acredite que ya no está inmerso en ninguna causa de incompatibilidad que hasta el momento le imposibilitara percibir la prestación. Si actúa como representante, deberá adjuntar el modelo normalizado de representación, que figura en el apartado documentación adjunta, o cualquier documento válido en derecho que deje constancia fidedigna de la representación.
Resumen
Este servicio te permite reclamar un aumento en las prestaciones económicas que recibes por un accidente laboral o enfermedad profesional. Esto ocurre si la empresa no cumplió con las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
Quién puede usar este servicio:
- Beneficiarios de prestaciones por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
- Empresas afectadas (para presentar alegaciones).
Lo que necesitas
- Formulario de solicitud completo.
- Documentos que se indican en las instrucciones del formulario.
- Software para completar y guardar el formulario.
Cómo hacerlo
- Accede al servicio: Necesitas identificarte como persona física o entidad.
- Completa el formulario: Descarga, rellena y guarda el formulario de solicitud.
- Adjunta la documentación: Anexa los documentos requeridos.
- Envía la solicitud: Sigue las instrucciones en la plataforma.
A tener en cuenta:
- Si usas Cl@ve permanente, recibirás un código SMS para firmar la solicitud.
- La provincia de trámite es donde resides.
- Si no adjuntas el formulario, detalla toda la información necesaria en el apartado de observaciones.
- El tamaño máximo de los documentos adjuntos es de 10 MB.
- Si actúas como representante, adjunta el modelo normalizado de representación o un documento válido que lo acredite.
Después de hacerlo
- Recibirás un acuse de recibo en formato PDF.
- Si no recibes confirmación, inténtalo de nuevo o usa otros medios.
Ayuda
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 12/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 36/01
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 26/03
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 28/14
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 17/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 23/05
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCION PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.