Increase in benefits for work-related injuries or illnesses due to non-compliance with occupational risk prevention.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar un recargo en las prestaciones económicas por accidente de trabajo o enfermedad profesional debido al incumplimiento de medidas de seguridad y salud laboral, y presentar alegaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Beneficiarios de prestaciones por accidente de trabajo o enfermedad profesional y las empresas afectadas.
Requisitos principales
- Completar el formulario de solicitud.
- Adjuntar la documentación requerida.
Duración del trámite
No especificado.
Resumen
Este servicio te permite presentar alegaciones y solicitar un recargo en las prestaciones económicas derivadas de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, cuando no se han cumplido las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
¿Quién puede usar este servicio?
- Los beneficiarios de prestaciones por accidente de trabajo.
- Las empresas afectadas.
Lo que necesitas
- Formulario de solicitud completo.
- Copias de los documentos indicados en las instrucciones.
- Software para rellenar y guardar el formulario.
Documentos requeridos
- Formulario de solicitud de recargo de prestaciones (Solicitud de recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional, por falta de medidas de seguridad y salud laboral (PDF, 3096 Kb)).
- Si actúas como representante, el formulario de representación (Standard representation form (PDF, 2387 Kb)) o documento válido que acredite la representación.
Cómo hacerlo
- Accede al servicio con tu identificación electrónica (Cl@ve, certificado digital).
- Completa el formulario de solicitud.
- Adjunta la documentación necesaria.
- Envía la solicitud.
Información importante
- Si accedes con Cl@ve permanente, recibirás un código SMS para firmar la comunicación.
- La provincia del trabajador debe coincidir con la del trámite.
- Si no adjuntas el formulario, indica toda la información necesaria en el apartado de observaciones.
- La sesión tiene un tiempo límite; si se interrumpe, deberás empezar de nuevo.
- Debes acreditar que ya no existe ninguna causa de incompatibilidad para recibir la prestación.
- Los documentos adjuntos no deben superar los 10 MB.
Después de hacerlo
Recibirás un justificante de registro en formato PDF.
Si no recibes la confirmación, vuelve a intentarlo más tarde o utiliza otros canales.
Ayuda
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 12/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 36/01
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 26/03
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 28/14
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 17/04
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 23/05
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
DIRECCION PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.