ERDF: Unique Scientific and Technical Infrastructure (ICTS)

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar la construcción, ampliación o mejora de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) en España, con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades que gestionan o son propietarias de ICTS incluidas en el Mapa de ICTS vigente.

Requisitos principales

  • La operación debe estar incluida en el Plan Estratégico plurianual de la ICTS y, en su caso, en el Plan Estratégico de la Red de ICTS.
  • La infraestructura debe formar parte del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares vigente.
  • Estar incluidos en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional.
  • Servir de "escalera para la excelencia".
  • Desarrollar ventajas competitivas.
  • Proporcionar un probado efecto socio-económico positivo.

Duración del trámite

El proceso de evaluación y selección de solicitudes se realiza de forma trimestral.

Información adicional

La senda financiera de FEDER de la línea de actuación ICTS se encuentra agotada en todas las CC.AA., por lo que las solicitudes recibidas servirán para elaborar una LISTA DE RESERVA.

Resumen

Este programa apoya la mejora de infraestructuras científicas y técnicas singulares (ICTS) en España, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Tipos de operaciones

Se financian proyectos para:

  • Construcción de nuevas ICTS.
  • Ampliación de ICTS existentes.
  • Mejora de las ICTS.

Las ICTS pueden ser:

  • Con localización única.
  • Distribuidas (y sus nodos).
  • Redes de ICTS.

Los objetivos son:

  1. Facilitar el acceso a estas infraestructuras a la comunidad científica, tecnológica e industrial.
  2. Promover el trabajo en red de las infraestructuras.
  3. Incentivar la participación empresarial.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se presentan de forma continua a través de un formulario de expresión de interés, junto con una memoria técnico-económica y una declaración responsable. La documentación debe presentarse en formato electrónico a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Evaluación y selección

La evaluación y selección se realiza trimestralmente. Se priorizan las operaciones que:

  • Estén incluidas en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional.
  • Sirvan de "escalera para la excelencia".
  • Desarrollen ventajas competitivas.
  • Proporcionen un probado efecto socio-económico positivo.

La priorización también considera:

  • El impacto en el rendimiento científico-técnico de la infraestructura.
  • El impacto en la capacidad de recibir usuarios.
  • El número de empresas beneficiarias de contratos tecnológicos o innovadores.

En caso de falta de fondos, se crea una lista de reserva.

Justificación técnica

La justificación de la ejecución se realiza telemáticamente a través de la aplicación del Ministerio (JUSTIFICACIÓN).

Justificación económica

Se deben presentar los documentos requeridos para la justificación económica.

Indicadores de comunicación

Las operaciones financiadas deben presentar indicadores de comunicación.

Contacto

Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. sggict@ciencia.gob.es


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.