ERDF: Scientific and Technological Infrastructures of the Spanish National Research Council (CSIC)

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Cofinanciar la construcción, ampliación o mejora de infraestructuras de investigación e innovación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como la adquisición de equipos científicos y tecnológicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Agencia Estatal dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Requisitos principales

  • Ser Agencia Estatal dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Proporcionar un probado efecto socio-económico positivo en el estado/región y la generación de sinergias.
  • Contribuir a los objetivos de la Estrategia Española de I+D+I y del Plan Estatal de I+D+I.

Duración del trámite

No especificado.

Información adicional

La senda financiera de FEDER de la línea de actuación CSIC se encuentra agotada en todas las CC.AA., por lo que las solicitudes recibidas servirán para elaborar una LISTA DE RESERVA, que podrá ser reactivada en el caso de obtener nueva senda FEDER en las CC.AA. solicitantes.

Resumen

Este programa ofrecía financiación FEDER para mejorar las infraestructuras científicas y tecnológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Actualmente, la financiación está agotada, pero las solicitudes recibidas se usarán para crear una lista de reserva en caso de que haya nuevos fondos disponibles.

Tipos de operaciones

Se financiaban proyectos de construcción, ampliación o mejora de edificios e infraestructuras de investigación e innovación del CSIC, así como la compra de equipos científicos y tecnológicos.

El objetivo era que el CSIC tuviera instalaciones adecuadas para realizar investigación, transferencia de tecnología e innovación de manera eficiente.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se presentaban a través de un formulario de expresión de interés, junto con una memoria técnico-económica y una declaración responsable. Toda la documentación debía presentarse electrónicamente a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Evaluación y selección

Una Comisión de Selección evaluaba las solicitudes, verificando que cumplieran las siguientes condiciones:

  • Ser Agencia Estatal dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Tener un impacto socio-económico positivo probado en el estado/región y generar sinergias.
  • Contribuir a los objetivos de la Estrategia Española de I+D+I y del Plan Estatal de I+D+I.

Las operaciones se priorizaban según:

  • La calidad de la infraestructura.
  • La accesibilidad de la infraestructura.
  • Su contribución al desarrollo sostenible.
  • La calidad y solidez de los investigadores.

Justificación técnica

La justificación de la ejecución de las operaciones seleccionadas se realizaba telemáticamente a través de la aplicación habilitada por el Ministerio de Ciencia e Innovación: [JUSTIFICACIÓN](https://ciencia.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Servicios%20Comunes%20y%20Otros_JUSTIFICACI%C3%93N%20-%20Justificaci%C3%B3n%20Telem%C3%A1tica%20de%20Ayudas%20(Manuales%20y%20Aplicaci%C3%B3n%20Web)

Justificación económica

Indicadores de Comunicación

Contacto

Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. sggict@ciencia.gob.es


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.