ERDF: Large International Scientific and Technological Infrastructures (ESFRI)

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar la participación española en grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales (ESFRI) para fortalecer la investigación y la innovación.

¿Quién puede solicitarlo?

Organismos públicos de investigación, universidades públicas, otros centros públicos de I+D, centros tecnológicos de ámbito estatal y entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades de I+D.

Requisitos principales

  • Estar incluido en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional.
  • Servir de 'escalera para la excelencia'.
  • Desarrollar ventajas competitivas.
  • Proporcionar un probado efecto socio-económico positivo en el estado/región.

Duración del trámite

Trimestral (reunión de la Comisión de Selección)

Información adicional

La senda financiera de FEDER de la línea de actuación ESFRI se encuentra agotada en todas las CC.AA., por lo que las solicitudes recibidas servirán para elaborar una LISTA DE RESERVA, que podrá ser reactivada en el caso de obtener nueva senda FEDER en las CC.AA. solicitantes.

Resumen

Este programa apoya la participación española en grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales (ESFRI) a través de fondos FEDER. El objetivo es fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en España.

Tipos de operaciones

Se financian proyectos de construcción, ampliación o mejora de grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales, especialmente las incluidas en la hoja de ruta del Foro Europeo Estratégico de Infraestructuras Científicas (ESFRI).

El objetivo es que el sistema español de ciencia, tecnología e innovación tenga acceso a infraestructuras de vanguardia para generar conocimiento, atraer talento y desarrollar actividades empresariales de I+D.

Se financian gastos relacionados con:

  • Asesoramiento y apoyo técnico
  • Estudios de viabilidad
  • Diseño
  • Inversiones en terrenos y bienes inmuebles
  • Construcción y/o adquisición e instalación de infraestructuras e inmovilizado y equipamiento
  • Gastos de personal necesarios para la ejecución de la operación (excepto los del personal fijo vinculado estatutaria o contractualmente a las entidades jurídicas solicitantes)
  • Infraestructuras de servicios necesarias para su normal funcionamiento.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se presentan de forma continua mediante el formulario de expresión de interés, junto con la memoria técnico-económica y la declaración responsable. Los documentos pueden presentarse en castellano o inglés.

Las solicitudes se pueden presentar de las siguientes formas:

  • Electrónicamente a través del registro del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Electrónicamente (CD/USB) y en papel.
  • En papel.

Formulario Expresión de Interés (v nov 18)

Memoria Técnico-Económica (v nov 18)

Declaración Responsable (vs sept 19)

Beneficiarios

  1. Organismos públicos de investigación.
  2. Universidades públicas y sus institutos universitarios.
  3. Otros centros públicos de I+D.
  4. Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  5. Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, en particular los Consorcio de infraestructuras de investigación europeas (ERIC).

Evaluación y selección

La Comisión de Selección de operaciones se reúne trimestralmente para evaluar las solicitudes.

Se priorizarán las operaciones que:

  • Estén incluidos en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional.
  • Sirvan de "escalera para la excelencia".
  • Desarrollen ventajas competitivas.
  • Proporcionen un probado efecto socio-económico positivo en el estado/región.

En caso de insuficiencia de fondos, se podrá constituir una lista de reserva.

Justificación técnica

La justificación de la ejecución se realiza telemáticamente a través de la aplicación del Ministerio de Ciencia e Innovación: JUSTIFICACIÓN

Informe de seguimiento científico-técnico FEDER (v nov 18)

Justificación económica

Modelo de declaración de medidas antifraude

Formulario petición reintegros voluntarios (v sep 20)

Modelo de declaración de otra financiación

Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20)

Modelo solicitud de pago del beneficiario (SPB)

Check list contratos

Indicadores de Comunicación

Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea ESFRI

Excel Modelo Beneficiarios (v feb 18)

Contacto

Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. sggict@ciencia.gob.es


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.