Distinción Ciudades de la Ciencia y la Innovación 2020
Información Rápida
Objetivo
Permite a las ciudades que ya han sido reconocidas como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' renovar su distinción, reconociendo su apoyo continuo a la innovación.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudades que recibieron la distinción en 2011 (y la renovaron en 2015) o en 2014.
Requisitos principales
- Haber recibido previamente la distinción 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'.
- Presentar una memoria descriptiva de las actividades de apoyo a la innovación realizadas desde la última concesión o renovación.
- Demostrar el cumplimiento de los programas que dieron lugar a la distinción.
- Participar activamente en la Red Innpulso.
- Presentar planes y actuaciones en materia de innovación para el periodo 2020-2022.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 1 de diciembre de 2020 al 28 de enero de 2021.
Duración del trámite
El proceso de resolución culminó con la publicación de la resolución el 28 de mayo de 2021.
Resumen
Este trámite permite a las ciudades que ya han sido reconocidas como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' renovar su distinción. Esta distinción reconoce el apoyo a la innovación en el territorio, a través de políticas y el impulso de estructuras, instituciones y empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.
Beneficiarios
Esta convocatoria está dirigida a:
- Ciudades que recibieron la distinción el 17 de octubre de 2014.
- Ciudades que obtuvieron la distinción en 2011 y la renovaron en 2015.
Las ciudades elegibles para la renovación son:
- Primera renovación: Alcalá de Henares, Ávila, Alzira, Logroño, Mataró, Molina de Segura, Ontinyent, Oviedo, Palencia, Pamplona, Riveira, Sabadell, San Cristóbal de La Laguna, Sant Feliu de Llobregat y Santiago de Compostela.
- Segunda renovación: Abanto-Zierbena, Alcoi, Barakaldo, Bilbao, Burgos, Ejea De Los Caballeros, Etxebarri, Gotarrendura, Lleida, Los Santos De Maimona, Madrid, Málaga, Móstoles y Vila-Real.
Lo que necesitas
Las ciudades candidatas deben presentar una memoria descriptiva que detalle las actividades de apoyo a la innovación realizadas desde la última concesión o renovación, el cumplimiento de los programas que dieron lugar a la distinción, la participación en la Red Innpulso, y los planes de innovación para el periodo 2020-2022.
Cómo hacerlo
- Preparar la documentación: Elaborar la memoria descriptiva según las directrices del anexo de la convocatoria.
- Presentar la solicitud: A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la sección de “Premios y Reconocimientos”. Es imprescindible firmar y registrar la candidatura.
- Plazo de presentación: Del 1 de diciembre de 2020 a las 08:00 horas al 28 de enero de 2021 a las 14:00 horas (hora peninsular).
Después de hacerlo
La resolución de concesión de la renovación se publicó el 28 de mayo de 2021.
Ayuda
Subdirección General de Fomento de la Innovación
P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid
sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es
Enlaces de interés
- Orden CIN/2502/2010, de 17 septiembre, por la que se crea la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» y se establecen sus bases, modificada por la Orden CIN/2785/2010, de 29 de octubre.
- Resolución de la Secretaría General de Innovación por la que se convoca la renovación de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación"