Certamen de Jóvenes Investigadores 2021
Información Rápida
Objetivo
Promover la investigación entre jóvenes estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional a través de la concesión de premios a sus trabajos.
¿Quién puede solicitarlo?
Jóvenes de nacionalidad española o con residencia legal en España, matriculados en centros docentes españoles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional durante el curso 2020-2021, con edades comprendidas entre los 15 y 21 años.
Requisitos principales
- Tener entre 15 y 21 años (cumplidos antes del 31 de diciembre de 2020 y no haber cumplido 21 antes del 30 de septiembre de 2021).
- Estar matriculado durante el curso 2020-2021 en centros docentes españoles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
- Estar coordinado por un profesor del centro al que pertenezcan.
Plazos
Comienzo: 4/10/21 - Fin: 17/10/21
Duración del trámite
Variable (el proceso de evaluación tiene varias fases)
Resumen
Este certamen busca fomentar la investigación entre jóvenes estudiantes, premiando trabajos de investigación básica o aplicada, o prototipos relacionados con cualquier área del currículo de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Beneficiarios
Jóvenes de nacionalidad española o con residencia legal en España, que estén matriculados en centros docentes españoles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional durante el curso 2020-2021.
Requisitos
- Tener entre 15 y 21 años (cumplidos antes del 31 de diciembre de 2020 y no haber cumplido 21 antes del 30 de septiembre de 2021).
- Estar matriculado durante el curso 2020-2021 en centros docentes españoles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
- Estar coordinado por un profesor del centro al que pertenezcan.
Premios
- 40 premios en metálico.
- Participación en certámenes similares.
- Estancias en centros de Investigación para los estudiantes participantes.
Documentos a presentar
- Certificado de matriculación en un centro docente de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
- Artículo científico, según especificaciones detalladas en “Documentación a presentar”. Modelo trabajo. Ver documento en información relacionada
- Currículo del coordinador/a del trabajo, en formato PDF y adecuado al modelo. Ver documento en información relacionada.
- Certificado que acredite que el tutor presta servicios en el centro educativo durante el curso 2020/21