TÍTULO VII · El Comité de Bioética de España

Artículo 77. Naturaleza del Comité

Se crea el Comité de Bioética de España, como órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Estará adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo, que designará su sede.

Artículo 78. Funciones

1. Son funciones del Comité de Bioética de España: b) Emitir informes, propuestas y recomendaciones sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud que el Comité considere relevantes. c) Representar a España en los foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en la Bioética. d) Elaborar una memoria anual de actividades. e) Cualesquiera otras que le encomiende la normativa de desarrollo de esta ley. 3. El Comité de Bioética de España colaborará con otros comités estatales y autonómicos que tengan funciones asesoras sobre las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud y fomentará la comunicación entre ellos, sin perjuicio de sus competencias respectivas.

Artículo 79. Composición y designación de sus miembros

1. El Comité estará constituido por un número máximo de doce miembros, elegidos entre personas acreditadamente cualificadas del mundo científico, jurídico y bioético. En su composición deberá procurarse la presencia equilibrada de las distintas disciplinas implicadas en las reflexiones bioéticas. 2. Los miembros del Comité serán nombrados por el Ministro de Sanidad y Consumo, de la forma siguiente: b) Seis miembros propuestos por la Administración General del Estado en la proporción siguiente: 2.º Uno por el Ministerio de Educación y Ciencia. 3.º Uno por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. 4.º Tres por el Ministerio de Sanidad y Consumo. 4. El Secretario del Comité será un funcionario con rango de Subdirector General perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, que actuará con voz y sin voto.

Artículo 80. Duración del mandato y ejercicio del cargo

1. Los miembros del Comité tendrán un mandato de cuatro años renovables por una sola vez, salvo que sustituyan, antes de la expiración del plazo, a otro miembro previamente designado, en cuyo caso su mandato lo será por el tiempo que reste hasta completar cuatro años contados desde el nombramiento del miembro originario, sin perjuicio de la posibilidad de renovación. 2. La renovación de los miembros se realizará por mitades cada dos años, salvo la primera, que será por sorteo. 3. Los miembros del Comité cesarán por las causas siguientes: b) Renuncia, que surtirá efectos por la mera notificación al Ministro de Sanidad y Consumo. c) Separación acordada por el Ministro de Sanidad y Consumo, previa audiencia del interesado, por incapacidad permanente para el ejercicio de su función, incumplimiento grave de sus obligaciones, incompatibilidad sobrevenida o procesamiento por delito doloso. A estos efectos, el auto de apertura del juicio oral se asimilará al auto de procesamiento.

Artículo 81. Funcionamiento

1. El Comité funcionará en Pleno y en Comisión Permanente. La composición y funciones de ambos órganos se determinarán reglamentariamente. 2. El funcionamiento del Pleno y de la Comisión Permanente se desarrollará en un reglamento interno, que aprobará el propio Comité en Pleno. 3. En dicho Reglamento se incluirán, al menos, los siguientes aspectos: b) Procedimientos deliberativos y de toma de decisiones. c) Extensión y límites del deber de confidencialidad de sus miembros. d) Independencia de los miembros y conflictos de intereses. e) Procedimiento de elección del Presidente.