Zona de Interés Regional Sierra Grande de Hornachos - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
La Zona de Interés Regional Sierra Grande de Hornachos busca proteger y conservar un área de gran valor ecológico y paisajístico en Extremadura, caracterizada por sus dehesas, formaciones vegetales singulares y una rica fauna, incluyendo aves rapaces y especies acuáticas.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad en la región.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La Sierra Grande de Hornachos destaca por su singularidad paisajística, actuando como un mirador natural entre las llanuras circundantes. Su clima mediterráneo subtropical favorece la existencia de una variada flora y fauna. La zona es importante para la conservación de especies amenazadas como el Águila imperial ibérica y la Cigüeña negra.
Resumen
La Sierra Grande de Hornachos es una Zona de Interés Regional que destaca por su paisaje de dehesas y su rica biodiversidad. Actúa como un mirador natural entre las llanuras circundantes.
Descripción
La Sierra Grande de Hornachos presenta una singularidad debida a la variación en la densidad de su arbolado. Su clima es mediterráneo subtropical, con veranos calurosos e inviernos suaves. Se encuentra en la cuenca hidrográfica del Guadiana, con ríos como el Matachel y el Guadámez.
La zona alberga especies de aves de gran envergadura como el Buitre leonado y el Águila real, así como otras de menor tamaño como el Roquero solitario y la Chova piquirroja. También es un refugio invernal para cientos de Grullas.
Los ríos Matachel y Guadámez acogen una ictiofauna autóctona relevante, con especies como el Jarabugo y el Calandino. Entre las formaciones vegetales destacan encinares, alcornocales y vegetación riparia.
Datos de interés
Responsable
Dirección General de Sostenibilidad