Visado de contrato de compraventa o título de adjudicación de vivienda protegida de nueva construcción - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Verificar que los compradores de viviendas protegidas cumplen los requisitos y que el contrato se ajusta a la normativa vigente.

¿Quién puede solicitarlo?

Adquirentes o adjudicatarios de viviendas protegidas de nueva construcción para venta.

Requisitos principales

  • Ser persona física con nacionalidad española, suiza o de la UE/EEE. Extranjeros no comunitarios deben tener residencia legal y permanente en España.
  • No ser titular de otra vivienda protegida en más del 50% (excepto en casos de separación, divorcio o nulidad del matrimonio).
  • Tener ingresos familiares ponderados iguales o superiores al IPREM, sin exceder los límites según el tipo de vivienda protegida.
  • El contrato debe incluir cláusulas obligatorias sobre limitación de disposición y uso, derechos de tanteo y retracto de la Junta de Extremadura, precio máximo de venta y arrendamiento, obligación del promotor de entregar el contrato visado y las llaves, y cumplimiento de requisitos del comprador.

Plazos

No sujeto a plazo de presentación.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Los requisitos deben cumplirse a la fecha de solicitud del visado del contrato de compraventa.

Resumen

Este trámite permite comprobar que los compradores de viviendas protegidas cumplen con los requisitos de acceso a la propiedad. También verifica que el tipo de vivienda, su precio, superficie y las cláusulas del contrato se ajustan a la normativa.

Quién puede usar este servicio:

Los compradores de viviendas protegidas de nueva construcción destinadas a la venta.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de visado (modelo oficial).
  • Tres ejemplares del contrato de compraventa o título de adjudicación, firmados por ambas partes, con los planos de la vivienda y la memoria descriptiva de calidades.
  • Fotocopia del NIF (DNI o NIE) de los compradores (o autorización para que la Dirección General lo compruebe).
  • Fotocopia del Libro de Familia (si aplica).
  • Fotocopia de la Declaración del IRPF del período anterior o certificado de no obligación de presentarla (o autorización para que la Dirección General lo compruebe).
  • Certificado del Catastro sobre bienes inmuebles urbanos (en ciertos casos) (o autorización para que la Dirección General lo compruebe).
  • Resolución judicial que acredite la atribución del uso de la vivienda (en caso de separación, nulidad o divorcio).
  • Copia del Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda.

Requisitos previos:

  • Ser persona física con nacionalidad española, suiza, de la UE o del Espacio Económico Europeo. Si eres extranjero no comunitario, debes tener residencia legal y permanente en España.
  • No ser titular de otra vivienda protegida en más del 50%, salvo excepciones por separación, divorcio o nulidad del matrimonio.
  • Tener ingresos familiares ponderados iguales o superiores al IPREM y no superar los límites establecidos según el tipo de vivienda protegida.
  • El contrato debe incluir cláusulas obligatorias sobre limitación de disposición y uso, derechos de tanteo y retracto de la Junta de Extremadura, precio máximo de venta y arrendamiento, obligación del promotor de entregar el contrato visado y las llaves, y cumplimiento de requisitos del comprador.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Descarga y completa la solicitud de visado.
  3. Presenta la solicitud y la documentación:
    • En línea: A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe estar firmada por ambas partes del contrato.
  • Asegúrate de que la documentación es completa y correcta para evitar retrasos.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

La administración revisará la documentación y verificará que cumples los requisitos.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguientes pasos:

  • Si la resolución es favorable, recibirás el contrato visado.
  • Si la resolución es desfavorable, puedes presentar un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

  • Unidad Territorial de Badajoz:
    • Avenida Europa, 10, 06004, Badajoz
  • Unidad Territorial de Cáceres:
    • Avenida Clara Campoamor, 2, 10001, Cáceres

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.