Utilización de residuos inertes de construcción y demolición en obras de restauración, acondicionamiento o relleno - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización necesaria para utilizar residuos inertes de construcción y demolición en obras de restauración, acondicionamiento o relleno.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen utilizar residuos inertes de construcción y demolición en obras de restauración, acondicionamiento o relleno.
Requisitos principales
- Los residuos deben proceder de una planta de reciclaje autorizada y corresponder al código LER 19 12 09 (minerales como arena y piedras).
- Se debe contar con la autorización escrita del propietario del terreno.
Plazos
No sujeto a plazo de presentación.
Duración del trámite
10 meses
Información adicional
El silencio administrativo es desestimatorio. La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede recurrirse mediante recurso de alzada.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para utilizar residuos inertes de construcción y demolición en obras de restauración, acondicionamiento o relleno.
Quién puede usar este servicio
Personas físicas o jurídicas que deseen utilizar este tipo de residuos en sus obras.
Antes de empezar
Es importante asegurarse de que los residuos provienen de una planta de reciclaje autorizada y que se cuenta con el permiso del propietario del terreno.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de autorización.
- Memoria de actuación.
- Autorización del propietario del terreno.
- Documento ambiental abreviado (si procede).
Requisitos previos
- Los residuos deben ser del código LER 19 12 09 (minerales).
- Tener la autorización del propietario del terreno.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo de resolución es de 10 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación.
- Esperar la resolución de la administración.
Información sobre cada etapa
- La solicitud se puede presentar online o presencialmente.
- La memoria de actuación debe describir detalladamente la actividad.
Tiempos de espera
- El tiempo de espera para la resolución es de 10 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 10 meses.
Siguiente pasos
Si la resolución es favorable, se puede proceder a la utilización de los residuos. Si es desfavorable, se puede interponer un recurso.
Ayuda
Contacto
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración