Subvenciones para inversiones en montes de utilidad pública con cargo al fondo de mejoras - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer subvenciones para financiar inversiones en la conservación y mejora de montes de utilidad pública que no sean propiedad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades titulares de montes de utilidad pública no autonómicos que cuenten con ingresos al fondo de mejoras procedentes de dichos montes.
Requisitos principales
- Ser titular de un monte de utilidad pública no autonómico con ingresos al fondo de mejoras.
- No incurrir en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario según la Ley 6/2011.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es de un año desde el día siguiente a la publicación de la resolución de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura. Desde: 02/08/2023 Hasta: 02/08/2024
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El importe máximo de la subvención para cada monte se corresponde con los ingresos al fondo de mejoras procedentes de los montes catalogados de cada entidad pública propietaria desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2021, incluyendo los saldos resultantes de la liquidación de importes de la anterior convocatoria.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para financiar inversiones en montes de utilidad pública que no son propiedad de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas inversiones deben estar destinadas a la conservación y mejora de los montes catalogados.
Quién puede usar este servicio
Entidades que sean titulares de montes de utilidad pública no autonómicos y que reciban ingresos en el fondo de mejoras procedentes de esos montes.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para realizar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud: Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
- Proyecto o Memoria: Un proyecto (si son obras) o una memoria (si no son obras) que detalle las actuaciones a realizar.
- Plan de mejoras: Si las actuaciones no están en el plan del monte, se necesita un plan de mejoras.
- Financiación: Documento que indique otras fuentes de financiación y cómo se obtendrán.
- Identificación: Fotocopia del NIF de la entidad y del representante legal (si no autoriza a la administración a obtenerlos directamente).
- Certificados: Certificados de estar al corriente con Hacienda estatal, autonómica y Seguridad Social (si no autoriza a la administración a obtenerlos directamente).
Requisitos previos
- Ser titular de un monte de utilidad pública no autonómico con ingresos al fondo de mejoras.
- No estar incurso en ninguna de las prohibiciones para recibir subvenciones (artículo 12 de la Ley 6/2011).
Costes y plazos
- Coste: No especificado.
- Plazo de presentación: Un año desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Desde 02/08/2023 Hasta 02/08/2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación: Reúna todos los documentos necesarios.
- Presentar la solicitud: Presente la solicitud y la documentación en el plazo indicado.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe incluir una declaración responsable de que se cumplen los requisitos.
- El proyecto o memoria debe detallar las actuaciones, su alcance y los costes.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se evaluará la documentación y se emitirá una resolución.
Plazos de resolución
- El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
- Si no se recibe respuesta en 6 meses, la solicitud se considera desestimada.
Siguiente pasos
En caso de concesión, se indicarán los pasos a seguir para la ejecución de las actuaciones y la justificación de la subvención.
Ayuda
Contacto
- Órgano gestor: Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca, Servicio de Ordenación y Gestión Forestal. Avenida Luis Ramallo, S/N, 06800, Mérida.
Recursos adicionales
- Protección de datos
- Constitución de la Comisión de Valoración
- Modificación de la Comisión de Valoración
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ en la tarjeta administrativa)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración