Subvenciones para el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ayudar a mantener los empleos de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de Extremadura, apoyando financieramente parte de los costes salariales.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros Especiales de Empleo calificados e inscritos en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- El Centro Especial de Empleo debe estar calificado e inscrito en el registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- El centro de trabajo debe estar dado de alta en la Seguridad Social en las provincias de Badajoz o Cáceres.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias con el Estado, la Seguridad Social y la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
- No incurrir en ninguna de las circunstancias establecidas en el artículo 12.2 y 3 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tener un plan de Igualdad de Género si está obligado a ello.
- Las personas trabajadoras con discapacidad deben tener un contrato vigente y estar dadas de alta en la Seguridad Social.
- El salario mensual debe ser igual o mayor al Salario Mínimo Interprofesional vigente.
- El salario debe ser abonado mediante transferencia bancaria.
Plazos
Las solicitudes pueden presentarse en los dos meses siguientes a la finalización del mes por el que se solicita la subvención. Se habilita un plazo de 1 mes desde el 03/12/2024 para presentar solicitudes de meses no presentados en la convocatoria anterior.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Las ayudas se financian con fondos procedentes del estado.
Resumen
Estas subvenciones están diseñadas para apoyar a los Centros Especiales de Empleo en Extremadura, ayudándoles a mantener los puestos de trabajo de personas con discapacidad. El apoyo se materializa en una ayuda económica que cubre parte de los costes salariales.
Quién puede usar este servicio
Centros Especiales de Empleo que estén calificados e inscritos en el Registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Antes de empezar
Es importante asegurarse de que el centro cumple con todos los requisitos y tener preparada la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Relación de la plantilla del centro.
- Relación de incidencias en las contrataciones.
- Nóminas del mes solicitado.
- Justificantes bancarios del pago de las nóminas.
- Documentos de cotización a la Seguridad Social.
- En caso de suspensión laboral, documentación justificativa.
- Certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social (opcional si autoriza la consulta).
Requisitos previos
- Estar calificado e inscrito como Centro Especial de Empleo en Extremadura.
- Tener el centro de trabajo dado de alta en la Seguridad Social en Badajoz o Cáceres.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y laborales.
- Cumplir con la normativa sobre igualdad de género, si aplica.
- Abonar los salarios por transferencia bancaria.
Costes y plazos
- El trámite no tiene coste.
- El plazo para presentar las solicitudes es de dos meses desde la finalización del mes por el que se solicita la subvención. Existe un plazo especial de un mes desde el 3 de diciembre de 2024 para solicitudes atrasadas.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúna la documentación necesaria.
- Acceda a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- Complete el formulario de solicitud.
- Adjunte la documentación requerida.
- Presente la solicitud dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa
- La solicitud se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- Es importante completar todos los campos del formulario y adjuntar la documentación correctamente.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se evaluará el cumplimiento de los requisitos.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguiente pasos
Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la subvención.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
- Dirección General de Empleo
- Servicio de Fomento del Empleo
- Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Información adicional
- Cláusulas de protección de datos
- Manual de instrucciones para la tramitación electrónica
Trámites Relacionados
- Registro de Fundaciones: inscripción de la fusión de fundaciones
- Protectorado de Fundaciones: autorización de enajenaciones o gravamen
- Registro de Fundaciones: inscripción de la constitución de la fundación
- Protectorado de Fundaciones: Adaptación de estatutos a la Ley 50/2002
- Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación
- Protectorado de Fundaciones: autorización de extinción de fundaciones
- Ver más