Subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Fomentar la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social a través de empresas de inserción, facilitando su transición a empresas ordinarias o al autoempleo.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas de inserción, empresas ordinarias que contraten personas de empresas de inserción, y personas trabajadoras de empresas de inserción que se establezcan como autónomas.
Requisitos principales
- No haber sido condenado por delitos que impidan recibir subvenciones.
- No estar en concurso de acreedores ni ser insolvente.
- No haber incumplido contratos con la Administración por causas culpables.
- No incurrir en incompatibilidades según la legislación vigente.
- Estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No tener residencia fiscal en paraísos fiscales.
- Estar al corriente de pago por reintegro de subvenciones.
- No haber sido sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
Plazos
Desde el 27/12/2024 hasta el 26/12/2025.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Más información disponible en: <a href="https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/exclusion_social_empresas_insercion">https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/exclusion_social_empresas_insercion</a>
Resumen
Este trámite ofrece subvenciones para fomentar el empleo de personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas de inserción calificadas e inscritas en el registro correspondiente.
- Empresas ordinarias que contraten trabajadores procedentes de empresas de inserción.
- Trabajadores procedentes de empresas de inserción que se establezcan como autónomos.
Antes de empezar:
- Verifique que cumple con los requisitos establecidos en la normativa.
- Reúna la documentación necesaria según el programa al que se acoja.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Anexo I: Solicitud normalizada.
- Anexo IV/V/VIII: Datos de las personas trabajadoras contratadas (según el programa).
- Memoria firmada por el representante legal (Anexo III, para programas I y II).
- Informe de los servicios sociales que acredite la situación de exclusión social (programas I y II).
- Copias de nóminas y justificantes de pago.
- Documentos de cotización a la Seguridad Social y justificantes de pago.
Requisitos previos:
- No haber sido condenado por delitos que impidan recibir subvenciones.
- No estar en concurso de acreedores ni ser insolvente.
- No haber incumplido contratos con la Administración por causas culpables.
- No incurrir en incompatibilidades según la legislación vigente.
- Estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No tener residencia fiscal en paraísos fiscales.
- Estar al corriente de pago por reintegro de subvenciones.
- No haber sido sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene costes asociados.
- El plazo de presentación es desde el 27/12/2024 hasta el 26/12/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúna la documentación necesaria.
- Acceda a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- Complete el formulario de solicitud (Anexo I) y adjunte la documentación requerida.
- Presente la solicitud dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma telemática.
- Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos en la tramitación.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se analizará la solicitud y la documentación presentada.
- Se notificará la resolución al solicitante.
Plazos de resolución:
- 6 meses.
Siguiente pasos:
- En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención.
- En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
- Dirección General de Empleo
- Servicio de Fomento del Empleo
- Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/exclusion_social_empresas_insercion
- Cláusula de protección de datos