Subvenciones para el fomento de la cría, selección y doma de caballos de silla dirigidas a profesionales en ganadería - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar la cría, selección y doma de caballos de silla en Extremadura, apoyando así al sector equino.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas titulares de caballos y/o yeguas que cumplan con los requisitos especificados, incluyendo el registro de la explotación en BADIGEX, la identificación de los animales, su ubicación en Extremadura desde su nacimiento, la constancia de la titularidad, la edad de los animales (entre 4 y 7 años, o entre 5 y 8 años para la línea de Raid), y la obtención de una puntuación mínima en concursos.

Requisitos principales

  • Tener los animales identificados según la normativa vigente.
  • Cumplir con la legislación en materia de bienestar animal, higiene y medio ambiente.
  • Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa de subvenciones públicas.
  • Presentar la solicitud ajustada al modelo normalizado (Anexo I).
  • Acompañar a la solicitud los documentos y justificaciones requeridas, así como la ficha de valoración (Anexo II).

Plazos

El plazo de presentación fue del 4 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2024.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Estas subvenciones buscan fortalecer el sector equino en Extremadura mediante el apoyo a la cría, selección y doma de caballos de silla. Se dirigen a profesionales de la ganadería.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas titulares de caballos y/o yeguas que cumplan los requisitos.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • NIF del solicitante (si no autoriza la consulta de oficio).
  • Para personas jurídicas: escritura de constitución, estatutos y documento que acredite la representación.
  • Copia del Documento de Identificación Equina (DIE) o pasaporte del caballo/yegua.
  • Documentos probatorios de la clasificación del caballo/yegua durante el periodo deportivo establecido.
  • Anexo II cumplimentado (ficha de valoración de solicitudes).
  • Certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias (si no autoriza la consulta de oficio).
  • Modelo para Altas a Terceros (si no está dado de alta en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura o si ha modificado su cuenta bancaria).
  • Declaración responsable (incluida en el Anexo I).

Requisitos previos:

  • Tener los animales identificados según la normativa vigente.
  • Cumplir con la legislación en materia de bienestar animal, higiene y medio ambiente.
  • Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa de subvenciones públicas.

Costes y plazos:

  • El trámite no tiene coste.
  • El plazo de presentación fue del 4 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Completa el modelo de solicitud (Anexo I).
  3. Presenta la solicitud y la documentación en el plazo establecido.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud y la documentación se presentan telemáticamente.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • 3 meses.

Siguiente pasos:

  • En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención.
  • En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
  • Dirección General de Agricultura y Ganadería
  • Servicio de Producción Agraria
  • Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Normativa:

Solicitud y Anexos:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.