Subvenciones para el desarrollo de proyectos de normalización dirigidos a personas con discapacidad - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Promover la autonomía de las personas con discapacidad en Extremadura mediante el apoyo a proyectos de normalización que tengan una duración mínima de seis meses.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades privadas sin ánimo de lucro que ofrezcan servicios sociales especializados a personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que tengan la atención a personas con discapacidad como objeto social en sus estatutos. No pueden aplicar entidades de pacientes/familiares con enfermedades crónicas o adicciones.
Requisitos principales
- Ser una entidad privada sin fin de lucro que preste servicios sociales especializados a personas con discapacidad en Extremadura.
- Tener como objeto social en sus estatutos la atención a personas con discapacidad.
- Cumplir con los requisitos generales del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Obtener una puntuación mínima de 20 puntos en la valoración del proyecto.
Plazos
El plazo de presentación es de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el DOE (7 de enero de 2025). Desde: 08/01/2025 Hasta: 21/01/2025
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Las subvenciones se conceden mediante concurrencia competitiva, requiriendo una puntuación mínima de 20 puntos en las primeras fases de valoración del proyecto.
Resumen
Estas subvenciones están diseñadas para apoyar proyectos que promuevan la autonomía de las personas con discapacidad en Extremadura. Los proyectos deben tener una duración de al menos seis meses y estar enfocados en la orientación e integración laboral, la integración social o la información y promoción de la imagen de las personas con discapacidad.
Quién puede usar este servicio
Entidades privadas sin ánimo de lucro que presten servicios sociales especializados a personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que tengan la atención a personas con discapacidad como objeto social en sus estatutos.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para presentar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud (Anexo I): ANEXO I Solicitud Subvención.
- Ficha del proyecto (Anexo II): ANEXO II Ficha del proyecto
- Plantilla de personal (Anexo III A): ANEXO III A) Plantilla de personal
- Presupuesto de ingresos y gastos (Anexo III B): ANEXO III B) Presupuesto de ingresos y gastos
- Compromiso formal de cofinanciación (Anexo IV): ANEXO IV Compromiso formal cofinanciación
- Cartel anunciador (Anexo V): ANEXO V. Cartel anunciador
- Solicitud de modificación (Anexo VI): ANEXO VI Solicitud de modificación
- Memoria (Anexo VII): ANEXO VII Memoria
Requisitos previos
- Estar legalmente constituida y registrada.
- Tener el domicilio social en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Carecer de deudas con la administración.
Costes y plazos
- El plazo de presentación es de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el DOE (7 de enero de 2025).
- La subvención puede cubrir hasta el 100% del coste del proyecto.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Descargar y cumplimentar la solicitud (Anexo I).
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa
La solicitud debe presentarse telemáticamente a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez finalizado el plazo de presentación, se evaluarán las solicitudes y se resolverá la concesión de las subvenciones.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguiente pasos
En caso de ser beneficiario, se deberá justificar la realización del proyecto y los gastos realizados.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Salud y Servicios Sociales
- Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD)
- Dirección Gerencia - Sepad
- Unidad de Gestión de Programas Asistenciales
- Avenida De las Américas, 4
- 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Cláusula protección de datos: Cláusula protección de datos
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de gastos son subvencionables? Se priorizan aquellos gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada y que sean estrictamente necesarios. No se incluyen intereses bancarios, sanciones, gastos judiciales, adquisición o amortización de bienes inventariables.
- ¿Existe un límite para los gastos de gestión y mantenimiento del proyecto? El coste de gestión y mantenimiento del proyecto no puede superar el 25% del coste total, incluyendo la cofinanciación si la hay.
- ¿Qué porcentaje del proyecto puede ser financiado con la subvención? El importe de la subvención puede cubrir hasta el 100% del coste total de las actividades subvencionables.
- ¿Cómo se distribuye el crédito presupuestario entre las diferentes modalidades de proyectos? Se distribuye entre los programas de Orientación e Integración laboral (42%), Integración Social (33%) e Información a la Población y promoción de la imagen de las personas con discapacidad (25%).
- ¿Cuál es la cuantía máxima que se puede conceder por proyecto? La cuantía máxima por proyecto es de 60.000 euros para proyectos de orientación e inserción social y de integración social, y de 30.000 euros para proyectos de información a la población y de promoción.
- ¿Quién resuelve el procedimiento y cuál es el plazo? La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Dirección Gerencia del SEPAD. El plazo máximo para resolver es de 3 meses, y el silencio administrativo tiene efecto desestimatorio. La resolución finaliza la vía administrativa, y se puede interponer recurso de reposición.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración