Subvenciones para actuaciones en las Reservas de la Biosfera de la Comunidad Autónoma de Extremadura - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar subvenciones para proyectos de conservación, desarrollo sostenible y mejora del patrimonio cultural en las Reservas de la Biosfera de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Ayuntamientos, órganos de gestión de las Reservas de la Biosfera, asociaciones, ONGs, autónomos y PYMES con domicilio social o fiscal en los municipios de las Reservas de la Biosfera de Extremadura o que realicen actividades en ellas.

Requisitos principales

  • El proyecto debe ejecutarse en el ámbito territorial de una de las Reservas de la Biosfera de Extremadura (La Siberia, Monfragüe, Tajo-Tejo Internacional).
  • El solicitante no debe estar incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario según la Ley de Subvenciones de Extremadura.

Plazos

El plazo de presentación fue del 6 de diciembre de 2022 al 6 de febrero de 2023.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Las ayudas se financian con fondos de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para llevar a cabo proyectos en las Reservas de la Biosfera de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (Next Generation EU).

Quién puede usar este servicio:

  • Ayuntamientos de municipios dentro de las Reservas de la Biosfera.
  • Órganos de Gestión de las Reservas de la Biosfera.
  • Asociaciones y ONGs con sede o actividades en las Reservas de la Biosfera.
  • Autónomos y PYMEs con sede o actividad económica principal en las Reservas de la Biosfera.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que tu proyecto se alinea con los objetivos de conservación, desarrollo sostenible y mejora del patrimonio cultural de las Reservas de la Biosfera.
  • Revisa los requisitos y la documentación necesaria para presentar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documentación que acredite la identidad del solicitante (DNI, NIF, escritura de constitución, etc.).
  • Memoria detallada de las actuaciones a realizar, incluyendo presupuesto y planificación.
  • Documentación que acredite la disponibilidad del inmueble (si el proyecto implica intervenciones en inmuebles).
  • Certificaciones de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Declaraciones responsables (según los modelos proporcionados en los anexos).
  • Otros documentos específicos según el tipo de solicitante (ayuntamiento, asociación, empresa, etc.).

Requisitos previos:

  • El proyecto debe realizarse en el ámbito territorial de una de las Reservas de la Biosfera de Extremadura.
  • El solicitante no debe estar incurso en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones.

Costes y plazos:

  • La subvención cubre el 100% del coste subvencionable, con un mínimo de 15.000 € y un máximo de 65.000 €.
  • El plazo de resolución del procedimiento es de 6 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Completa el formulario de solicitud (Anexo I).
  3. Presenta la solicitud de forma electrónica a través del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe dirigirse a la Dirección General con competencias en la conservación de la naturaleza.
  • Asegúrate de adjuntar todos los documentos obligatorios y de cumplimentar correctamente el formulario de solicitud.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se evaluará el proyecto.
  • Se notificará la resolución al solicitante.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.

Siguientes pasos:

  • Si la resolución es favorable, se procederá a la ejecución del proyecto y a la justificación de los gastos.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
  • Dirección General de Sostenibilidad
  • Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
  • Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el procedimiento.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.