Subvenciones nominativas y directas sin convocatoria periódica - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Conceder ayudas económicas de forma directa a fundaciones, asociaciones y administraciones públicas para financiar gastos e inversiones en proyectos de acción social, igualdad, lucha contra la pobreza y actividades de concienciación social, incluyendo el apoyo a víctimas del terrorismo.
¿Quién puede solicitarlo?
Fundaciones, asociaciones y administraciones públicas que desarrollen proyectos de acción social, igualdad, lucha contra la pobreza y actividades de concienciación social, incluyendo el apoyo a víctimas del terrorismo.
Requisitos principales
- Destinar la subvención a la finalidad concedida.
- Asumir la diferencia económica si el coste total de la actividad supera la subvención.
- Justificar el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos.
- Someterse a comprobaciones del órgano concedente y otros órganos competentes.
- Adoptar medidas de publicidad sobre la financiación obtenida.
- Conservar los originales de las facturas y documentos justificativos.
- Reintegrar los fondos percibidos en los supuestos previstos.
- Comunicar cualquier alteración de las condiciones de concesión y la obtención de otras ayudas.
- Aportar certificados de estar al corriente con la Seguridad Social y Hacienda (o autorizar su comprobación de oficio).
Plazos
Desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del caso.
Información adicional
Es necesario acreditar las medidas de publicidad adoptadas según el Decreto 50/2001 de la Junta de Extremadura.
Resumen
Este trámite permite acceder a subvenciones directas y nominativas otorgadas por la Junta de Extremadura a fundaciones, asociaciones y administraciones públicas. Estas ayudas están destinadas a financiar gastos e inversiones en proyectos de acción social, igualdad, lucha contra la pobreza y actividades de concienciación social, incluyendo el apoyo a víctimas del terrorismo.
Quiénes pueden usar este servicio:
- Fundaciones
- Asociaciones
- Administraciones Públicas
Antes de empezar:
- Revisar los requisitos específicos para cada tipo de subvención.
- Preparar la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Anexo I: Solicitud de Subvención (Subvenciones Directas) o Declaración Responsable (Subvenciones Nominativas).
- Anexo II: Proyecto o Memoria descriptiva de la actividad.
- Acreditación gráfica/documental de las medidas de publicidad exigidas.
- Justificación: Certificado del responsable de la entidad, memoria económica, copias de facturas y memoria final de actuaciones.
Requisitos previos:
- Estar legalmente constituido como fundación, asociación o administración pública.
- Desarrollar proyectos en las áreas de acción social, igualdad, lucha contra la pobreza o concienciación social.
- Cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley de Subvenciones.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación es del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Descargar y cumplimentar los formularios de solicitud (Anexo I y Anexo II).
- Presentar la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados por la Junta de Extremadura.
- Realizar el seguimiento del expediente.
- Justificar la subvención una vez finalizada la actividad.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido.
- La documentación debe ser completa y veraz.
- La justificación debe realizarse en los plazos y formas establecidos en la resolución de concesión.
Tiempos de espera:
- El tiempo de resolución puede variar según el tipo de subvención y la complejidad del expediente.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se notifica la resolución de concesión o denegación de la subvención.
- En caso de concesión, se realiza el pago de la subvención.
- Se realiza el seguimiento y control de la actividad subvencionada.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución se establece en la normativa aplicable a cada tipo de subvención.
Siguientes pasos:
- En caso de denegación, se puede interponer recurso de alzada.
- En caso de concesión, se debe realizar la actividad subvencionada y justificarla adecuadamente.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
- Servicio de Tramitación y Apoyo Administrativo
- Paseo de Roma, Mérida
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuál es la finalidad de estas subvenciones? Estas subvenciones están destinadas a financiar gastos corrientes e inversiones necesarias para llevar a cabo las actividades de las fundaciones y asociaciones, así como proyectos específicos de acción social.
- ¿Cuáles son las principales obligaciones de los beneficiarios de estas subvenciones? Los beneficiarios deben destinar la subvención a la finalidad para la que fue concedida, justificar adecuadamente los gastos, someterse a las comprobaciones necesarias y adoptar medidas de publicidad sobre la financiación recibida.
- ¿Qué documentación se debe presentar para justificar la subvención? La justificación debe incluir un certificado del responsable de la entidad, una memoria económica, copias de facturas y una memoria final de actuaciones.
- ¿Cómo se solicita esta subvención? La solicitud se presenta a través de los formularios específicos disponibles en la página web de la Junta de Extremadura.
- ¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes? El plazo de presentación de solicitudes es desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.
- ¿Qué ocurre si no se resuelve la solicitud en el plazo establecido? Si no se resuelve en el plazo establecido, la solicitud se considera desestimada.
- ¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra la resolución? Se puede interponer un recurso de alzada contra la resolución.