Subvenciones dirigidas al apoyo y fomento de la cultura taurina - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas subvenciones están destinadas a apoyar y promover la cultura taurina en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar estas ayudas: entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la cultura taurina, entidades locales de Extremadura, personas físicas profesionales taurinos y personas jurídicas vinculadas al mundo taurino por su objeto social.

Requisitos principales

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Hacienda del Estado y la Seguridad Social.
  • No estar incurso en alguna de las prohibiciones establecidas para obtener la condición de beneficiario.

Plazos

El plazo de presentación fue del 28 de octubre de 2024 al 25 de noviembre de 2024.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La cuantía máxima de la subvención es de 15.000 €.

Resumen

Estas subvenciones están diseñadas para apoyar y promover la cultura taurina en Extremadura. El plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado.

Destinatarios

Pueden optar a estas ayudas:

  • Entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la cultura taurina (federaciones, asociaciones, fundaciones, peñas, etc.).
  • Entidades locales de Extremadura (municipios, entidades locales menores, mancomunidades, diputaciones provinciales).
  • Personas físicas profesionales taurinos.
  • Personas jurídicas vinculadas al mundo taurino por su objeto social.

Requisitos

Los solicitantes deben:

  1. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias (Hacienda autonómica, estatal y Seguridad Social).
  2. No estar incursos en prohibiciones para recibir subvenciones.

Cuantía

La cuantía máxima de la subvención es de 15.000 €.

Documentación Necesaria

Los solicitantes deben presentar:

  1. Proyecto de la actividad para la que se solicita la subvención.
  2. Declaración responsable de cumplimiento de requisitos.
  3. Documentación de Alta de Terceros (si es necesario).
  4. Certificaciones tributarias (si no autoriza a la Administración a recabarlas).

Además, según el tipo de solicitante, se puede requerir:

  • Copia del DNI del representante legal.
  • Certificado de la secretaría de la entidad.
  • Certificado del Registro General de profesionales taurinos.
  • Copia de la escritura de constitución y estatutos.
  • Certificado del Registro Mercantil.

Solicitud y Anexos

Normativa

Resolución

  • Órgano que resuelve: El titular de la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia
  • Plazo de resolución: 6 meses
  • Efecto del silencio administrativo: Desestimatorio
  • Fin de la vía administrativa: No
  • Recursos:
    • Recurso contencioso-administrativo.
    • Recurso de reposición.

Más información

Órgano Gestor

Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia Avenida Valhondo, 06800, Mérida


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.