Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes Programa Colaborativo Rural ATENEO - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer subvenciones a empresas privadas para contratar a personas que hayan participado en los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO y hayan sido evaluadas positivamente.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados con centros de trabajo en Extremadura que contraten a participantes del Programa Colaborativo Rural ATENEO.

Requisitos principales

  • No estar incurso en las causas de exclusión establecidas en la Ley de Subvenciones de Extremadura.
  • Las contrataciones deben realizarse en el plazo de tres meses desde la finalización del proyecto.
  • Los centros de trabajo deben estar radicados en Extremadura.
  • La jornada debe ser a tiempo completo y el contrato de al menos 6 meses.
  • Las retribuciones deben ser al menos el salario mínimo interprofesional o las del convenio colectivo.

Plazos

El plazo para presentar la solicitud es de un mes desde el día siguiente a la contratación. Si la convocatoria no está aprobada, el plazo se cuenta desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

Duración del trámite

3 meses (plazo para resolver)

Información adicional

La ayuda es incompatible con otras subvenciones para la contratación.

Resumen

Este trámite ofrece subvenciones a empresas privadas para la contratación de personas que hayan participado en los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO y hayan sido evaluadas positivamente en la primera etapa. Esta ayuda corresponde a la Línea II del programa.

Lo que necesitas

Requisitos

  • No estar incurso en las causas de exclusión establecidas en el artículo 12.2 y 3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Las contrataciones se llevarán a cabo en el plazo de tres meses desde la finalización del proyecto en centros de trabajo radicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en ocupaciones relacionadas con la familia profesional a la que pertenezca la correspondiente especialidad formativa, a personas participantes que hayan superado con evaluación positiva la totalidad del itinerario formativo, debiendo informarse de las contrataciones, en su caso, a la representación legal de los trabajadores en la empresa.
  • La jornada de trabajo será a tiempo completo y la duración del contrato será como mínimo de 6 meses. La modalidad contractual entre la empresa y la persona participante podrá ser cualquiera de las recogidas en el ordenamiento jurídico vigente para las que se cumplan los requisitos y las retribuciones salariales mínimas serán las del salario mínimo interprofesional o las del convenio colectivo de aplicación.

Documentación

  • Solicitud debidamente firmada.
  • En caso de persona jurídica, acreditación de la representación legal de la entidad solicitante, mediante poder suficiente, en el caso de que se oponga a su obtención marcando la casilla correspondiente en el anexo de solicitud. Cuando la entidad no se oponga a su consulta, para la comprobación de oficio del documento de representación legal por el órgano gestor, la entidad deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en el anexo de solicitud. En caso de no aportar dicho código, la entidad deberá aportar el documento de representación (pdf)
  • En caso de Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles, Uniones Temporales de Empresas, agrupaciones privadas de personas físicas o jurídicas y, en general entidades sin personalidad jurídica copia del documento de constitución y posibles modificaciones de la misma, en formato electrónico (pdf)
  • Informe original, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la vida laboral de la persona trabajadora por la que se solicita la subvención cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que sea consultado de oficio, en formato electrónico (pdf)
  • Copia del contrato, en el que aparezca el importe de las retribuciones salariales mensuales

Documentación opcional:

  • Comunicación del contrato de la persona trabajadora por la que se solicita subvención en formato electrónico (pdf), cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que sean consultadas de oficio.
  • La justificación de estar al corriente en las obligaciones tributarias, con la seguridad social y no tenenr deudas con la Hacienda Autonómica será consultada o recabada de oficio por el órgano gestor, siempre que la entidad lo autorice marcando la casilla correspondiente en el modelo de Solicitud de la Subvención. en otro caso, la interesada deberá presentar las certificaciones correspondientes, que tendrán validez durante el plazo de seis meses a contar desde la fecha de expedición, salvo que reglamentariamente se establezca otro plazo.

Costes y plazos

  • Plazo de presentación: Desde el 16/11/2024 hasta el 15/08/2025. Se presentará una solicitud por cada persona contratada en el plazo máximo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la fecha de la contratación.
  • La cuantía de la ayuda por cada contratación será igual al resultado de multiplicar por seis el importe mensual del salario mínimo interprofesional o de la retribución establecida en el convenio de aplicación (incluyendo la parte proporcional de una de una paga extraordinaria) y de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador vigentes en el momento de la contratación.
  • Esta cuantía se incrementará en un 7% en concepto de costes indirectos por la tutorización de cada contratación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitud: Presentar la solicitud de subvención en el plazo de un mes desde la contratación del empleado.
  2. Documentación: Aportar la documentación requerida.

Dónde tramitar

  • En línea: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea

Después de hacerlo

Resolución

  • Órgano competente: El titular del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
  • Plazo de resolución: 3 meses.
  • Efecto del silencio administrativo: Desestimatorio.
  • Fin de la vía administrativa: No.
  • Recursos: Recurso de alzada.

Ayuda

Más información

Órgano gestor

Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicios de Programas Mixtos de Formación y Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.