Subvenciones dirigidas a empresas privadas para contratación de personas participantes en el Programa de formación y empleo ESCALA - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer subvenciones a empresas privadas que contraten a personas que hayan participado en el programa de formación y empleo ESCALA, o en las Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados (personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, sociedades civiles, entidades sin ánimo de lucro o uniones temporales de empresas).
Requisitos principales
- No estar incurso en las causas de exclusión de la Ley de Subvenciones de Extremadura.
- Que la contratación se haya realizado dentro de los tres meses siguientes a la finalización del proyecto ESCALA o de las Escuelas Profesionales Duales de Empleo.
- Que el centro de trabajo esté en Extremadura.
- Que la empresa desarrolle una actividad económica.
- Que el contrato sea a tiempo completo y de al menos 6 meses de duración.
- Que el salario sea igual al SMI o al del convenio colectivo aplicable.
Plazos
El plazo de presentación es de un mes desde el día siguiente a la fecha de contratación.
Duración del trámite
3 meses (plazo para resolver)
Información adicional
La Línea II de estas subvenciones puede ser cofinanciada con el Fondo Social Europeo +.
Resumen
Estas subvenciones están pensadas para empresas privadas que contraten a personas que hayan participado en el Programa de formación y empleo ESCALA o en las Escuelas Profesionales Duales de Empleo. El objetivo es fomentar la contratación de personas formadas en estos programas.
Quién puede usar este servicio:
Empresas privadas, autónomos y profesionales colegiados que contraten a participantes de los programas mencionados.
Antes de empezar:
Es importante revisar los requisitos y plazos para asegurarse de que la contratación cumple con las condiciones necesarias.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación de la representación legal de la empresa (si aplica).
- Copia del documento de constitución (para comunidades de bienes, etc.).
- Informe de vida laboral de la persona contratada.
- Copia del contrato de trabajo.
Requisitos previos:
- La contratación debe realizarse dentro de los tres meses siguientes a la finalización del programa.
- El centro de trabajo debe estar ubicado en Extremadura.
- El contrato debe ser a tiempo completo y de al menos 6 meses de duración.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo para presentar la solicitud es de un mes desde la contratación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura a través de este enlace: Tramitar en línea.
- Completa la solicitud con la información requerida.
- Firma electrónicamente la solicitud.
- Presenta la solicitud a través del registro electrónico.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse de forma electrónica.
- Es necesario contar con firma electrónica para realizar el trámite.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
- Si no hay respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido denegada.
Siguiente pasos:
Si la solicitud es aprobada, se realizará el pago de la subvención. Si es denegada, se puede presentar un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
- Órgano gestor: Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
- Dirección: Avenida Valhondo, 06800, Mérida.
Recursos adicionales:
- Clausula de protección de datos ESCALA línea II
- Manual instrucciones tramitación electrónica ESCALA II
- Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
Preguntas frecuentes:
Ver sección de preguntas frecuentes al final de esta página.