Subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en empresas - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer ayudas a empresas de Extremadura para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, fomentando la prevención de riesgos laborales.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas, agrupaciones de personas, comunidades de bienes o cualquier unidad económica que tenga trabajadores por cuenta ajena, actividad económica en Extremadura y realice las inversiones subvencionables en centros de trabajo situados en la región.

Requisitos principales

  • Tener personalidad jurídica (empresas) o ser autónomo con trabajadores contratados.
  • No estar en proceso de disolución (empresas).
  • En caso de comunidades de bienes, indicar los compromisos de cada miembro y nombrar un representante.
  • Ejercer actividad económica y tener centro de trabajo en Extremadura.
  • Estar inscrito en el registro público correspondiente de la Comunidad Autónoma.
  • No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones.
  • Tener contratados entre 1 y 50 trabajadores.
  • No haber sido sancionado por infracciones muy graves en prevención de riesgos laborales en los últimos 5 años.
  • Disponer de organización preventiva adecuada a la legislación vigente.

Plazos

El plazo de presentación fue del 26/08/2024 al 13/09/2024.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Estas subvenciones están diseñadas para impulsar la seguridad y salud en el trabajo en las empresas de Extremadura, proporcionando ayudas económicas que mejoren la prevención de riesgos laborales.

Quién puede usar este servicio

Pueden solicitar estas ayudas las empresas (personas físicas o jurídicas) que tengan trabajadores contratados, desarrollen una actividad económica en Extremadura y realicen inversiones para mejorar la prevención de riesgos laborales en sus centros de trabajo en la región. También pueden optar comunidades de bienes u otras unidades económicas sin personalidad jurídica.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos y asegurarse de que la empresa cumple con las condiciones establecidas en la normativa.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud: Modelo normalizado (Anexo I).
  • Declaración responsable: Subvenciones u otras ayudas públicas recibidas (Anexo II).
  • Memoria: Descripción de equipos, justificación de la inversión e importe detallado (Anexo III).
  • Acreditación de la organización preventiva.
  • Informe del servicio de prevención.
  • Certificados: Estar al corriente de las obligaciones tributarias (estatal, seguridad social y autonómica).
  • Vida laboral de la empresa: Número de trabajadores contratados.
  • Declaración responsable: Sanciones firmes y siniestralidad laboral.
  • Alta en el Subsistema de Terceros: A través de https://sede.gobex.es/SEDE/tramites/MisTramites.jsf
  • Comunicación de apertura de centros de trabajo en Extremadura.

Requisitos previos

  • Tener personalidad jurídica (empresas) o ser autónomo con trabajadores contratados.
  • No estar en proceso de disolución (empresas).
  • En caso de comunidades de bienes, indicar los compromisos de cada miembro y nombrar un representante.
  • Ejercer actividad económica y tener centro de trabajo en Extremadura.
  • Estar inscrito en el registro público correspondiente de la Comunidad Autónoma.
  • No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones.
  • Tener contratados entre 1 y 50 trabajadores.
  • No haber sido sancionado por infracciones muy graves en prevención de riesgos laborales en los últimos 5 años.
  • Disponer de organización preventiva adecuada a la legislación vigente.

Costes y plazos

  • Coste: La subvención cubre el 50% del coste de la inversión, con un límite de 20.000 euros por beneficiario.
  • Plazo de presentación: El plazo de presentación fue del 26/08/2024 al 13/09/2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la documentación: Reunir todos los documentos requeridos.
  2. Presentar la solicitud: A través del modelo normalizado (Anexo I).
  3. Realizar la inversión: Dentro del plazo establecido en la convocatoria.
  4. Justificar la inversión: Presentar la documentación justificativa.

Información sobre cada etapa

  • La solicitud debe presentarse en el plazo indicado en la convocatoria.
  • La inversión debe realizarse dentro del ejercicio económico correspondiente.
  • La justificación debe presentarse antes de la fecha límite indicada en la convocatoria.

Tiempos de espera

El plazo para resolver la solicitud es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución al interesado.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo se considera desestimatorio.

Siguiente pasos

En caso de concesión, se procederá al pago de la subvención. En caso de denegación, se podrá interponer recurso de alzada.

Ayuda

Contacto

Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Dirección General de Trabajo Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Quiénes pueden beneficiarse de estas subvenciones? Las subvenciones están destinadas a empresas con actividad económica en Extremadura que tengan trabajadores por cuenta ajena.
  • ¿Qué tipo de actuaciones se subvencionan? Se subvenciona la sustitución de andamios, instalaciones para control de agentes químicos, adaptación de equipos de trabajo, sustitución de recipientes a presión, estudios de radón, medidas contra la exposición a sílice, mejoras en atmósferas explosivas (ATEX), equipos para espacios confinados y mejoras en puertas industriales.
  • ¿Cuál es la cuantía de la subvención? La subvención cubre el 50% del coste de la inversión, con un límite máximo de 20.000 euros por beneficiario.
  • ¿Qué gastos se consideran subvencionables? Los gastos subvencionables son aquellos directamente relacionados con la actividad subvencionada, excluido el IVA. Esto incluye transporte e instalación de equipos, así como la destrucción de equipos sustituidos.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud? El plazo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo se considera desestimatorio.
  • ¿Qué documentación se necesita para solicitar la subvención? Se debe presentar una solicitud normalizada (Anexo I) junto con documentación que acredite los requisitos y la inversión a realizar.
  • ¿Se puede recurrir la resolución? No, la resolución no agota la vía administrativa y se puede interponer un recurso de alzada.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.