Subvenciones destinadas a fomentar la seguridad y salud en el trabajo de las personas trabajadoras con discapacidad en las empresas - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer subvenciones para adaptar los puestos de trabajo de personas con discapacidad en empresas de Extremadura, mejorando la prevención de riesgos laborales y eliminando barreras que dificulten su trabajo.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas con ánimo de lucro que tengan trabajadores con contrato indefinido, actividad económica en Extremadura, y realicen inversiones para adaptar puestos de trabajo para personas con discapacidad en centros de trabajo situados en Extremadura. También, comunidades de bienes u otras unidades económicas que cumplan los requisitos.
Requisitos principales
- Tener personalidad jurídica (empresas) o ser autónomo con empleados (personas físicas).
- No estar en proceso de disolución.
- Ejercer actividad económica y tener centros de trabajo en Extremadura.
- Estar inscrito en el registro público correspondiente.
- No estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones.
- Tener contratados entre 1 y 50 trabajadores a nivel nacional.
- No haber sido sancionado por infracciones muy graves en prevención de riesgos laborales en los últimos 5 años.
- Disponer de organización preventiva adecuada a la legislación vigente.
- Solicitar la ayuda para un trabajador con discapacidad con al menos 2 años de antigüedad en la empresa.
Plazos
El plazo de presentación es del 23/01/2025 al 12/02/2025.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La ayuda cubre el 50% del coste de la inversión, con un límite de 20.000 euros por beneficiario.
Resumen
Estas subvenciones están diseñadas para ayudar a las empresas en Extremadura a adaptar los puestos de trabajo para empleados con discapacidad. El objetivo es mejorar la seguridad y salud en el trabajo, previniendo riesgos laborales y eliminando obstáculos que dificulten su desempeño.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y autónomos con trabajadores contratados en Extremadura.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (Anexo I): Solicitud
- Declaración responsable de ayudas de minimis recibidas (Anexo II).
- Memoria descriptiva de la inversión (Anexo III).
- Acreditación de la organización preventiva de la empresa.
- Estudio de adaptación del puesto de trabajo.
- Copia del contrato de trabajo del empleado con discapacidad.
- Declaración responsable sobre sanciones y siniestralidad laboral.
- Alta en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura.
- En caso de superar ciertos importes, tres ofertas de diferentes proveedores.
- Solicitud de liquidación y abono: Solicitud de liquidación y abono
Requisitos previos:
- Tener personalidad jurídica (empresas) o ser autónomo con empleados (personas físicas).
- No estar en proceso de disolución.
- Ejercer actividad económica y tener centros de trabajo en Extremadura.
- Estar inscrito en el registro público correspondiente.
- No estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones.
- Tener contratados entre 1 y 50 trabajadores a nivel nacional.
- No haber sido sancionado por infracciones muy graves en prevención de riesgos laborales en los últimos 5 años.
- Disponer de organización preventiva adecuada a la legislación vigente.
- Solicitar la ayuda para un trabajador con discapacidad con al menos 2 años de antigüedad en la empresa.
Costes y plazos:
- La ayuda cubre el 50% del coste de la inversión, con un límite de 20.000 euros por beneficiario.
- El plazo de presentación es del 23/01/2025 al 12/02/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa la solicitud (Anexo I).
- Presenta la solicitud y documentación dentro del plazo.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse dentro del plazo indicado.
- Asegúrate de incluir todos los documentos requeridos.
Tiempos de espera:
- El plazo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se evaluará tu solicitud.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses. Si no hay resolución en este plazo, se considera desestimada.
Siguiente pasos:
- Si la solicitud es aprobada, recibirás la subvención.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Dirección General de Trabajo Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Cláusula de protección de datos: Cláusula de protección de datos
- Normativa:
Preguntas frecuentes:
- (Ver sección FAQ)