Subvenciones destinadas a financiar programas de inclusión social para colectivos en situación o riesgo de exclusión social - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar programas de inclusión social para personas o grupos en riesgo de exclusión en Extremadura, desarrollados por entidades del Tercer Sector Social y Cruz Roja Española.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades del Tercer Sector Social de Extremadura y la Cruz Roja Española.

Requisitos principales

  • Estar legalmente constituidas con al menos dos años de antigüedad.
  • Tener fines estatutarios adecuados para el programa solicitado.
  • Tener sede o delegación en Extremadura.
  • Haber ejecutado programas sociales similares en los dos años anteriores en colaboración con alguna administración pública.
  • El programa debe cumplir las condiciones establecidas en la convocatoria.

Plazos

Desde el 26/11/2024 hasta el 19/12/2024.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Estas subvenciones están pensadas para ayudar a financiar programas que buscan integrar en la sociedad a personas o grupos que están en riesgo de quedarse fuera. El dinero se destina a organizaciones sin ánimo de lucro y a la Cruz Roja en la región de Extremadura.

Quién puede usar este servicio:

  • Organizaciones del Tercer Sector Social.
  • Cruz Roja Española.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que tu organización cumple con los requisitos legales y tiene experiencia en proyectos similares.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud (Anexo I): Anexo I
  • Memoria de la entidad (Anexo II): Anexo II
  • Programa para el que se solicita subvención (Anexo III): Anexo III
  • Certificados de experiencia (Anexo IV): Anexo IV
  • Estatutos de la organización.
  • Tarjeta de Identificación Fiscal (CIF).
  • Declaración de otras ayudas.

Requisitos previos:

  • La entidad debe estar legalmente constituida y tener al menos dos años de antigüedad.
  • Tener fines sociales adecuados para el programa que se presenta.
  • Tener sede o delegación en Extremadura.
  • Haber realizado proyectos similares con administraciones públicas en los últimos dos años.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo para presentar las solicitudes es del 26 de noviembre al 19 de diciembre de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación necesaria.
  2. Completa el formulario de solicitud (Anexo I).
  3. Presenta la solicitud de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe ir dirigida a la Secretaría General de la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
  • Es necesario tener un certificado digital para realizar la firma electrónica.

Tiempos de espera:

  • La resolución se emitirá en un plazo máximo de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.
  • Si la subvención es concedida, se realizará un pago anticipado del 100%.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguiente pasos:

  • Justificar el uso de la subvención en el plazo establecido.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Salud y Servicios Sociales
  • Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia
  • Servicio de Programas Sociales y Migraciones
  • Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué ocurre si presento la solicitud fuera de plazo? Las solicitudes presentadas fuera de plazo no serán admitidas.
  • ¿Qué tipo de programas se financian con estas subvenciones? Se financian programas de inclusión social para colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
  • ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas subvenciones? Las entidades del Tercer Sector Social y la Cruz Roja Española.
  • ¿Cuál es la cuantía máxima que se puede solicitar? La cuantía máxima a conceder es de 60.000 euros por entidad.
  • ¿Cuál es el plazo para justificar la subvención? La justificación del programa subvencionado debe presentarse hasta el último día hábil de febrero de 2026.
  • ¿Cómo se notifican los actos administrativos relacionados con este procedimiento? La notificación de los actos administrativos se realiza electrónicamente a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
  • ¿Cuántas solicitudes puede presentar una misma entidad? Una misma entidad solo puede solicitar subvención para un programa. Si se presenta más de una solicitud, se debe optar por una de ellas en un plazo de diez días.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.