Subvenciones destinadas a apoyar a entidades asociativas de la economía social y del autoempleo - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Apoyar económicamente a las entidades asociativas de la economía social y del autoempleo en Extremadura para que puedan cumplir sus objetivos de defender y promover los intereses de sus miembros.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades asociativas de la economía social y del trabajo autónomo de la Comunidad Autónoma de Extremadura con ámbito de actuación autonómico.

Requisitos principales

  • Tener personalidad jurídica y no estar en proceso de disolución.
  • Tener ámbito de actuación autonómico y sede en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Estar inscritas con una anterioridad mínima de doce meses a la publicación de la convocatoria en los registros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • No estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria según la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Obtener un mínimo de 7 puntos en la aplicación de los criterios de valoración.

Plazos

Desde el 17 de enero de 2025 hasta el 17 de febrero de 2025.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Existen dos líneas de subvención: una para entidades asociativas de la economía social y otra para entidades asociativas de trabajadores autónomos.

Resumen

Estas subvenciones están diseñadas para apoyar a las entidades asociativas de la economía social y del autoempleo en la región de Extremadura. El objetivo es fortalecer estas organizaciones para que puedan defender y promover eficazmente los intereses de sus miembros.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades asociativas de la economía social con ámbito de actuación autonómico.
  • Entidades asociativas de trabajadores autónomos con ámbito de actuación autonómico e intersectorial.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa.
  • Reúne la documentación necesaria para presentar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Certificado del Registro competente (si no autorizas la consulta).
  • Certificado de estar al corriente con la Hacienda estatal (si no autorizas la consulta).
  • Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social (si no autorizas la consulta).
  • Certificado de no tener deudas con la Hacienda Autonómica (si no autorizas la consulta).
  • Documentación acreditativa de los criterios de valoración (opcional).

Requisitos previos:

  • Tener personalidad jurídica y no estar en proceso de disolución.
  • Tener ámbito de actuación autonómico y sede en Extremadura.
  • Estar inscritas con una anterioridad mínima de doce meses en los registros públicos.
  • No estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria.
  • Obtener un mínimo de 7 puntos en la aplicación de los criterios de valoración.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 17 de enero de 2025 al 17 de febrero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Descarga y completa los formularios de solicitud (Anexo I - Solicitud y Anexo II - Solicitud de abono).
  3. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido.
  • Asegúrate de completar todos los campos obligatorios en los formularios.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se analizará la solicitud y la documentación presentada.
  • Se valorarán las solicitudes según los criterios establecidos.
  • Se notificará la resolución a los solicitantes.

Plazos de resolución:

  • 3 meses.

Siguiente pasos:

  • En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención.
  • En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
  • Dirección General de Cooperativas y Economía Social
  • Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales
  • Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.