Subvenciones a proyectos para acciones humanitarias - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos de acción humanitaria en sus diferentes dimensiones: prevención, emergencia y post emergencias/crisis prolongadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, otras entidades privadas sin ánimo de lucro, Administraciones Públicas de países socios, Organismos Internacionales sin ánimo de lucro, la Administración del Estado, las Universidades y las Entidades dependientes o vinculadas de la Junta de Extremadura.

Requisitos principales

  • Estar inscritas en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura (si aplica).
  • Disponer de sede central o delegación permanente en la Comunidad Autónoma de Extremadura (si aplica).
  • Contar con una antigüedad de, al menos, 2 años desde su constitución legal.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social y las tributarias con la Hacienda estatal y autonómica.
  • Tener personalidad jurídica, capacidad de obrar y estar legalmente constituidas (para Administraciones Públicas de los países socios y entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos).
  • Disponer de estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus fines sociales y poder acreditar la experiencia y la capacidad operativa para lograr los objetivos propuestos en la intervención presentada (para Administraciones Públicas de los países socios y entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos).
  • Presentar los proyectos en idioma castellano y utilizar como moneda el euro.
  • Incluir declaración responsable de la representación legal de la entidad, que se integrará dentro del modelo normalizado de solicitud, de que todo el personal al que corresponde realizar tareas que impliquen contacto habitual con menores.
  • Prever gastos indirectos no superiores al 5% del total de la subvención solicitada, salvo en el caso de organismos internacionales de derecho público, que podrán representar hasta un 8% del importe de la subvención.
  • Contener la indicación de las fechas de inicio y fecha final previstas para el proyecto de las que resulte una duración máxima de ejecución de 12 meses. La fecha de inicio prevista deberá estar comprendida, en todo caso, dentro del año correspondiente a la convocatoria.

Plazos

El plazo de presentación fue desde el 13/07/2024 hasta el 30/12/2024.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La cuantía de la subvención puede alcanzar el 100% del coste total del proyecto, sin exceder los 200.000 euros individualmente o 210.000 euros en agrupaciones de entidades.

Resumen

Subvenciones para financiar proyectos de acción humanitaria tramitadas mediante concesión directa.

Quién puede usar este servicio:

  • Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD).
  • Otras entidades privadas sin ánimo de lucro.
  • Administraciones Públicas de los países socios.
  • Organismos Internacionales sin ánimo de lucro.
  • La Administración del Estado.
  • Las Universidades.
  • Entidades dependientes o vinculadas de la Junta de Extremadura.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Certificado del director/a de la AEXCID que acredite la participación de la Junta de Extremadura en el proyecto.
  • Declaración de la persona responsable del proyecto, con el visto bueno de la representación legal de la entidad, adscrita a la sede o delegación de Extremadura.
  • Acuerdo con el socio local o socios locales (opcional).
  • Estatutos de la entidad (si no tiene residencia fiscal en territorio español).
  • Certificado de residencia fiscal (si no tiene residencia fiscal en territorio español).
  • Documentación que acredite estructura, experiencia y capacidad (si no tiene residencia fiscal en territorio español).
  • Acuerdo de agrupación (en caso de agrupaciones).

Requisitos previos:

  • Estar inscritas en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura (si aplica).
  • Disponer de sede central o delegación permanente en la Comunidad Autónoma de Extremadura (si aplica).
  • Contar con una antigüedad de, al menos, 2 años desde su constitución legal.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social y las tributarias con la Hacienda estatal y autonómica.
  • Tener personalidad jurídica, capacidad de obrar y estar legalmente constituidas (para Administraciones Públicas de los países socios y entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos).
  • Disponer de estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus fines sociales y poder acreditar la experiencia y la capacidad operativa para lograr los objetivos propuestos en la intervención presentada (para Administraciones Públicas de los países socios y entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos).
  • Presentar los proyectos en idioma castellano y utilizar como moneda el euro.
  • Incluir declaración responsable de la representación legal de la entidad, que se integrará dentro del modelo normalizado de solicitud, de que todo el personal al que corresponde realizar tareas que impliquen contacto habitual con menores.
  • Prever gastos indirectos no superiores al 5% del total de la subvención solicitada, salvo en el caso de organismos internacionales de derecho público, que podrán representar hasta un 8% del importe de la subvención.
  • Contener la indicación de las fechas de inicio y fecha final previstas para el proyecto de las que resulte una duración máxima de ejecución de 12 meses. La fecha de inicio prevista deberá estar comprendida, en todo caso, dentro del año correspondiente a la convocatoria.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación fue desde el 13/07/2024 hasta el 30/12/2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El plazo para resolver es de 3 meses.
  • El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) Calle Cárdenas, 11 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué porcentaje del proyecto puede cubrir la subvención? La subvención puede cubrir hasta el 100% del coste total del proyecto.
  • ¿Cuál es el límite para los gastos indirectos? Los gastos indirectos no pueden superar el 5% del total de la subvención solicitada, excepto para organismos internacionales de derecho público, que pueden llegar hasta el 8%.
  • ¿En qué idioma y moneda debe presentarse el proyecto? El proyecto debe presentarse en idioma castellano y utilizar el euro como moneda.
  • ¿Cuál es la duración máxima del proyecto? La duración máxima de ejecución del proyecto es de 12 meses.
  • ¿Qué documento deben presentar las entidades sin residencia fiscal en España? Las entidades que no tengan residencia fiscal en territorio español deben presentar un certificado de residencia fiscal emitido por la autoridad competente de su país de residencia.
  • ¿Qué requisitos deben cumplir las agrupaciones de entidades? Las agrupaciones deben designar una entidad coordinadora y un representante único con poderes para representar legalmente a la agrupación.
  • ¿Qué tipo de acciones se financian? Se financian acciones en materia de Acción Humanitaria en sus diferentes dimensiones atendiendo a su finalidad: Prevención, Emergencia y Post emergencias y crisis prolongadas.
  • ¿Cuál es el plazo de resolución y el efecto del silencio administrativo? El plazo para resolver es de 3 meses y el efecto del silencio administrativo es desestimatorio.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.