Subvenciones a la competitividad y calidad de las empresas turísticas - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas subvenciones buscan mejorar la competitividad y la calidad de las empresas turísticas en Extremadura, impulsando su desarrollo y adaptación a los nuevos desafíos del sector.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, tanto propietarias como arrendatarias o concesionarias, de empresas turísticas o balnearios en Extremadura. Deben estar inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura con al menos doce meses de antelación a la fecha de publicación de la convocatoria (ocho años para café-bares y otros establecimientos de ocio). También pueden solicitarlas las comunidades de bienes u otras unidades económicas sin personalidad jurídica.

Requisitos principales

  • Si eres persona física, debes tener nacionalidad española o de un país de la UE o del Espacio Económico Europeo o Suiza. Si eres extranjero no comunitario, debes tener domicilio fiscal y centro operativo permanente en España.
  • Si eres persona jurídica, debes estar debidamente constituido según la normativa aplicable y la actividad subvencionada debe estar dentro de tu objeto social.
  • Si sois una agrupación de personas físicas o jurídicas, debéis nombrar un representante único.
  • No pueden acceder a estas ayudas las empresas públicas o participadas mayoritariamente por estas.
  • El importe mínimo de las actuaciones subvencionables varía según el tipo de establecimiento (alojamientos rurales, balnearios, empresas de actividades turísticas alternativas, alojamientos hoteleros, etc.).
  • No debes encontrarte en ninguna de las circunstancias previstas en los artículos 13 y 13 bis de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo.
  • No debes ser una empresa en crisis.
  • No debes estar sujeta a una orden de recuperación pendiente sobre ayudas anteriores.
  • Debes destinar el importe íntegro de la subvención al pago de las actuaciones subvencionadas.

Plazos

El plazo de presentación fue del 2 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2024.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Las ayudas están financiadas por los fondos europeos Next Generation EU.

Resumen

Estas subvenciones están diseñadas para impulsar la competitividad y la calidad de las empresas turísticas en Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas propietarias y explotadoras de empresas turísticas o balnearios.
  • Personas físicas o jurídicas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de empresas turísticas o balnearios.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que tu empresa está inscrita en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura con la antelación requerida.
  • Revisa los requisitos específicos y la documentación necesaria para tu tipo de establecimiento.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento acreditativo de representación (si aplica).
  • Copia de la escritura de constitución de la sociedad (si aplica).
  • Copia del poder del representante legal (si no autorizas su consulta).
  • Documentación de creación y modificaciones de la comunidad de bienes (si aplica).
  • Documento que acredite la propiedad del edificio.
  • Memoria justificativa de las actuaciones.
  • Proyecto o memoria técnica.
  • Presupuesto detallado de las actuaciones.
  • Características técnicas y fotografías de los suministros.
  • Certificado de obtención de distintivos de calidad (si aplica).
  • Certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social (si no autorizas su consulta).
  • Declaración responsable sobre otras subvenciones.
  • Evaluación favorable de impacto ambiental.
  • Declaración responsable de no ser una empresa en crisis.
  • Resumen anual de impuestos.
  • Anexos IV, V, VI y VII (compromisos y declaraciones).
  • Acreditación de cumplimiento de plazos de pago (si aplica).

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos generales establecidos en la normativa de subvenciones.
  • No ser una empresa en crisis.
  • Destinar el importe íntegro de la subvención a las actuaciones subvencionadas.

Costes y plazos:

  • El coste del trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación fue del 2 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Completa el formulario de solicitud (Modelo de solicitud).
  3. Presenta la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido.
  • Asegúrate de adjuntar toda la documentación requerida para evitar retrasos en la tramitación.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se analizará la solicitud y la documentación presentada.
  • Se notificará la resolución del procedimiento.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
  • El silencio administrativo es desestimatorio.

Siguientes pasos:

  • En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención.
  • Debes cumplir con las obligaciones establecidas en la resolución de concesión.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Turismo Servicio de Empresas, Inspección e Infraestructuras Turísticas Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Con cuánta antelación debo estar inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura? Las empresas turísticas deben estar inscritas con al menos doce meses de antelación a la fecha de publicación de la convocatoria (ocho años para café-bares y otros establecimientos de ocio).
  • ¿Cuál es el importe mínimo de las actuaciones subvencionables? Varía según el tipo de establecimiento. Por ejemplo, para alojamientos rurales es de 3.000 euros (IVA excluido), mientras que para balnearios es de 5.000 euros (IVA excluido).
  • ¿Cuál es la cuantía máxima de la ayuda? La cuantía es un porcentaje de la inversión aceptada (IVA excluido) que varía según el tamaño de la empresa. La cantidad máxima no puede superar los 70.000,00 euros.
  • ¿Qué documentos debo presentar con la solicitud? Debes presentar una memoria justificativa firmada, un proyecto o memoria técnica (si no se requiere proyecto), presupuestos detallados de las actuaciones, características técnicas y fotografías de los suministros, y otros documentos específicos según tu situación.
  • ¿Pueden las empresas públicas solicitar estas subvenciones? No, las empresas públicas o participadas mayoritariamente por estas no pueden acceder a estas ayudas.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el procedimiento? El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. Si no se resuelve en este plazo, la solicitud se considera desestimada.
  • ¿Cómo demuestro que mi empresa no está en crisis? Debes presentar una declaración responsable de que la empresa no está en crisis, de acuerdo con la definición establecida en el Reglamento (UE) nº 651/2014.
  • ¿Qué debo tener en cuenta en relación con el medio ambiente? La documentación debe incluir una evaluación favorable o declaración responsable de cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.