Subvención para la regeneración de terrenos públicos adehesados - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Apoyar la regeneración de terrenos públicos adehesados en Extremadura para mejorar su capacidad de adaptación y valor medioambiental.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades públicas titulares de explotaciones o montes comunales en Extremadura.

Requisitos principales

  • Ser entidades públicas titulares de explotaciones con terrenos inscritos en el REXA o titulares de montes comunales.
  • Los terrenos deben estar incluidos en la capa dehesa del SIGPAC con usos forestal (FO), pasto arbolado (PA), pasto arbustivo (PR), pastizal (PS) o tierras arables (TA).
  • Excepcionalmente, se subvencionan recintos con forestaciones (Grupo C) o con uso SIGPAC agua (AG) o improductivo (IM) enclavados en recintos de la capa dehesa.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 7 de junio al 5 de julio de 2021.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Subvención destinada a entidades públicas para la regeneración de terrenos públicos adehesados en Extremadura. El objetivo es mejorar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de estos ecosistemas.

Quiénes pueden usar este servicio:

  • Entidades públicas titulares de explotaciones o montes comunales en Extremadura.

Antes de empezar:

  • Verificar que los terrenos cumplen con los requisitos de inscripción en el REXA o declaración de pastos comunales.
  • Consultar la normativa y la convocatoria vigente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Certificado del acuerdo de solicitud de ayuda.
  • DNI del representante (si no se autoriza la consulta).
  • Autorización del órgano forestal (si aplica).
  • Documentación técnica específica.
  • Certificado de certificación forestal (opcional).

Requisitos previos:

  • Ser entidad pública titular de terrenos adehesados.
  • Cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación de solicitudes ya finalizó (7 de junio al 5 de julio de 2021).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Revisar la documentación necesaria.
  2. Preparar la solicitud.
  3. Presentar la solicitud preferentemente online a través del portal ARADO.
  4. Realizar el seguimiento del expediente.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe incluir toda la documentación requerida.
  • Es importante consultar las instrucciones para cumplimentar la solicitud.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notifica la resolución de la solicitud.
  • En caso de aprobación, se procede a la certificación y pago de la subvención.

Plazos de resolución:

  • 6 meses.

Siguiente pasos:

  • Realizar las actuaciones subvencionadas.
  • Justificar la inversión realizada.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
  • Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca
  • Servicio de Ordenación y Gestión Forestal
  • Avenida Luis Ramallo, S/N
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Consultar la sección de preguntas frecuentes en la página web de la Junta de Extremadura.

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.