Solicitud de autorización o renovación de funcionamiento de centros, establecimientos y servicios sanitarios - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los centros, establecimientos y servicios sanitarios obtener o renovar la autorización necesaria para operar en Extremadura, asegurando que cumplen con los requisitos mínimos de calidad y seguridad.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales del sector sanitario que deseen operar o renovar su autorización para centros, establecimientos y servicios sanitarios en Extremadura.
Requisitos principales
- El centro, servicio o establecimiento debe estar ubicado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Cumplir con los requisitos mínimos de personal, infraestructura, equipamiento y actividad según el Decreto 2/2022.
- En caso de renovación, la autorización anterior debe estar próxima a su fecha de vencimiento (periodo de diez años).
Plazos
La solicitud puede presentarse durante todo el año.
Duración del trámite
Variable, depende de la tramitación.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para operar un centro, establecimiento o servicio sanitario en Extremadura, o renovar una autorización existente. Esencial para garantizar que los servicios sanitarios cumplen con los estándares de calidad y seguridad.
Quién puede usar este servicio
Empresas y profesionales del sector sanitario que deseen iniciar o continuar operando un centro, establecimiento o servicio sanitario en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Antes de empezar
- Revisa los requisitos específicos para tu tipo de centro o servicio sanitario.
- Asegúrate de tener toda la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud normalizada (Anexo II): Modelo de solicitud
- Documento acreditativo de la personalidad y, en su caso, de la representación.
- Documento acreditativo de la titularidad de la disponibilidad jurídica del inmueble.
- Memoria asistencial explicativa de la naturaleza, fines, y actividades del proyecto.
- Detalle del equipamiento y mobiliario, acorde con las exigencias en materia de accesibilidad.
- Plantilla del personal sanitario del centro, establecimiento o servicio sanitario.
- Titulación académica oficial de la plantilla sanitaria, certificado de colegiación actualizado y póliza del seguro de responsabilidad civil profesional vigente.
- Documentos justificativos de la relación laboral o profesional entre la empresa y el personal.
- Responsable o Director Técnico de la actividad sanitaria del CESS, actualizado a la fecha de solicitud.
- En el caso de disponer de sistemas de diagnóstico por imagen o instalaciones de radiodiagnóstico, copia del documento de Inscripción en el Registro de Equipamientos e Instalaciones de RX con fines de diagnóstico médico.
- En caso de disponer de instalaciones de radioterapia, copia de la autorización de puesta en funcionamiento concedida por el Consejo de Seguridad Nuclear.
- Certificado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad.
- Si existe relación con otras unidades o servicios ajenos a las instalaciones del centro, establecimiento o servicio sanitario, documentación acreditativa a tal efecto.
- Documento justificativo del abono (Modelo 50 cumplimentado) de la tasa o declaración responsable para la aplicación de beneficios fiscales de tasas por inicio o ampliación de actividad empresarial o profesional (modelo 713).
- En su caso, contrato de gestión de residuos con una entidad autorizada.
- En su caso, contrato con una empresa autorizada del mantenimiento del equipamiento electromédico.
- Documentación acreditativa del cumplimento de los requisitos exigidos en la normativa específica vigente para el funcionamiento de cada tipo de centro, establecimiento o servicio sanitario.
Requisitos previos
- Cumplir con los requisitos mínimos de personal, infraestructura, equipamiento y actividad según el DECRETO 2/2022, de 12 de enero.
Costes y plazos
- Coste: El importe de las tasas se actualiza anualmente. Consultar la resolución correspondiente.
- Plazo de presentación: Durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
- Completa la solicitud: Utiliza el modelo normalizado.
- Presenta la solicitud: Puedes hacerlo online o presencialmente.
- Realiza el pago de la tasa: Si no estás exento, realiza el pago y adjunta el justificante.
Información sobre cada etapa
- Presentación online: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presentación presencial: Busca tu oficina más cercana: Buscar oficina donde realizar este trámite
Tiempos de espera
- El plazo de resolución puede variar. Si no hay resolución expresa, el silencio administrativo se considera estimatorio.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Recibirás una resolución con la autorización o renovación de funcionamiento.
Plazos de resolución
- El plazo puede variar. Si no hay resolución expresa, el silencio administrativo se considera estimatorio.
Siguiente pasos
- Cumplir con las condiciones establecidas en la autorización.
- Renovar la autorización antes de su fecha de vencimiento.
Ayuda
Contacto
- Órgano gestor: Consejería de Salud y Servicios Sociales Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias Servicio de Autorización, Acreditación, Evaluación y Calidad Avenida de las Américas, 2 06800, Mérida
Recursos adicionales
Trámites Relacionados
- Cambio de domicilio o cese de actividad de empresas de venta y asistencia técnica de equipos e instalaciones de rayos X de diagnóstico médico
- Ayudas del Programa Pódium
- Hojas de reclamaciones
- Reconocimiento de interés sanitario para determinados actos de carácter científico y técnico
- Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario
- Ayudas para la construcción, reforma o equipamiento de instalaciones deportivas municipales
- Ver más
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Trámites Relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración