SOLICITUD DE ARBITRAJE DEL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Finalidad

El sistema arbitral de consumo es una vía extrajudicial, voluntaria, rápida, eficaz y gratuita que permite resolver fácilmente los desacuerdos que puedan surgir entre los dos protagonistas del consumo: el consumidor o usuario y el vendedor o prestador de servicios.

Destinatarios

La solicitud de arbitraje tiene que formularse por el ciudadano/ consumidor, entendiendo por tal: las personas físicas o jurídicas que adquieren, utilizan o disfrutan como destinatarios finales, bienes muebles o inmuebles, productos, servicios, actividades o funciones, cualquiera que sea la naturaleza pública o privada, individual o colectiva de quienes los producen, facilitan, suministran o expiden.
No tendrán la consideración de consumidores o usuarios quienes sin constituirse en destinatarios finales, adquieran, almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios, con el fin de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros
(art. 1 de la ley 26/84 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios).

Plazo de presentación

Durante todo el año, resolviéndose en un máximo de 4 meses desde la designación, en su caso, del correspondiente Colegio Arbitral

Lugar de presentación

Oficinas de registro...

Modelo de solicitud de arbitraje

LEY 60/03, de 23-12-03, de Arbitraje. (B.O.E. Nº 309, DE 26-12-03)

Relación de Empresas Adheridas al S.A.C.

Plazo normativo para resolver

Máximo de 4 meses desde la designación del correspondiente Colegio Arbitral.

Efecto del silencio administrativo

Sin efecto de silencio

Impugnación ví­a administrativa

El ámbito de aplicación del arbitraje de consumo es amplio, abarcando toda relación de consumo, siendo susceptible de arbitraje cualquier controversia sobre materias de libre disposición conforme a derecho, se exceptúan aquellas en las que concurra intoxicación, lesión, muerte o existan indicios racionales de delito.
En cuanto a las empresas, la adhesión al Sistema Arbitral de Consumo se formaliza a través de la "Oferta Pública de Sometimiento", dirigida a la Junta Arbitral de Consumo de Extremadura. Dicha oferta está disponible en las Oficinas de Información al Consumidor, asociaciones de consumidores y usuarios, o en la misma Junta Arbitral de Consumo.
Es gratuito, reportando a la empresa:
- Poder ostentar un distintivo oficial que acredite su adhesión.
- Figurar en el censo de empresas adheridas al sistema.
- Publicación de su adhesión en el Diario Oficial de Extremadura.
- Poder transmitir este hecho a través de su publicidad.

Formulario de "solicitud de arbitraje", disponible en cualquiera de las Oficinas de Información al Consumidor, asociaciones de consumidores o usuarios, o en la propia Junta Arbitral.

Formularios de solicitud

Modelo de solicitud de arbitraje

LEY 60/03, de 23-12-03, de Arbitraje. (B.O.E. Nº 309, DE 26-12-03)

Relación de Empresas Adheridas al S.A.C.

Colegio Arbitral específico para cada caso.

Plazo normativo para resolver

Máximo de 4 meses desde la designación del correspondiente Colegio Arbitral.

Efecto del silencio administrativo

Sin efecto de silencio

Impugnación ví­a administrativa

http://www.incoex.org/

í?rgano gestor

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA
C/ ADRIANO,4
06800 MERIDA
consultas@incoex.org
924004700

Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.