Sistema Integral de Gestión de Explotaciones Porcinas de Extremadura - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
El Sistema Integral de Gestión de Explotaciones Porcinas de Extremadura (SIGE) busca simplificar y unificar la documentación necesaria para el funcionamiento de las granjas de porcino, facilitando la gestión y el cumplimiento normativo.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de granjas porcinas intensivas y veterinarios responsables de dichas explotaciones.
Requisitos principales
- Ser titular de una granja porcina intensiva obligada por la normativa.
- Contar con un veterinario responsable de la explotación.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El SIGE no implica requisitos adicionales, sino que simplifica y da coherencia a los planes que deben aplicarse en la granja, ayudando a la planificación y organización.
Resumen
El Sistema Integral de Gestión de Explotaciones Porcinas de Extremadura (SIGE) es una herramienta que unifica la documentación necesaria para el correcto funcionamiento de las granjas de porcino, simplificando la gestión y asegurando el cumplimiento de la normativa.
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de granjas porcinas intensivas.
- Veterinarios responsables de las granjas.
- Autoridades competentes.
Descripción
El SIGE tiene como objetivo principal simplificar y dar coherencia a los distintos planes que deben aplicarse en la granja, facilitando la planificación y organización del funcionamiento de la explotación. No implica requisitos adicionales, sino que constituye una herramienta de ayuda para el ganadero en la toma de decisiones y el cumplimiento de la normativa.
Índice
El SIGE incluye los siguientes planes:
- Identificación del veterinario de explotación.
- Plan de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización.
- Plan de mantenimiento de las instalaciones.
- Plan de formación en bienestar animal, medio ambiente, bioseguridad, sanidad, higiene y manejo.
- Plan de recogida y almacenamiento de cadáveres y subproductos.
- Plan de gestión de residuos.
- Plan de gestión ambiental y lucha contra el cambio climático.
- Plan de bioseguridad.
- Plan sanitario.
- Plan de uso racional de antibióticos.
- Plan de bienestar animal.
Más información
- SIGE Extremadura (Documento explicativo de apoyo)
- Web "Ordenación Sectorial Porcino" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Otras publicaciones relacionadas:
- Herramienta Ecogan
- Relación de titulares con resolución del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), mediante la que se actualiza la Resolución de 19 de febrero de 2021, del FEGA, por la que se deniegan determinadas solicitudes de derechos de pago básico de la Reserva Nacional correspondiente a la campaña 2021
- Resoluciones en relación a la acreditación de la condición de agricultor a título principal de solicitudes presentadas en el año 2022
- Trámites de audiencia en relación a la acreditación de la condición de agricultor a título principal de solicitudes presentadas en el año 2022
- Notificación de trámites de audiencia en relación a la calificación de explotación agraria prioritaria de personas físicas, de solicitudes presentadas en el año 2022