Reserva Natural Garganta de los Infiernos - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Información sobre la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, un espacio protegido con gran diversidad de flora y fauna en Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona interesada en conocer y visitar la Reserva Natural Garganta de los Infiernos.

Plazos

No aplica

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para más detalles, contacta con la Dirección General de Sostenibilidad.

Resumen

La Reserva Natural Garganta de los Infiernos es un espacio protegido en Extremadura que destaca por su ecosistema de montaña, su rica biodiversidad y sus paisajes con cascadas y piscinas naturales.

Descripción

La Reserva Natural Garganta de los Infiernos, declarada en 1994, se ubica en el norte de Extremadura y abarca casi 7.000 hectáreas. Su variación altitudinal, entre 600 y 2.000 metros, permite la existencia de una gran diversidad de flora y fauna. La reserva se encuentra entre la Sierra de Tormantos, la Sierra de Gredos y el río Jerte, sirviendo como puerta de entrada a Extremadura desde Ávila.

Flora

La vegetación es diversa debido a la variación en altitud:

  • Bosques Caducifolios: Con robles melojos, espinos, madroños y rusco.
  • Bosques de Ribera: Con alisos, fresnos y sauces.
  • Pastizales Alpinos: En las cumbres serranas, dominados por el alpe ocervuno.
  • Piornales Serranos: Matorral adaptado a condiciones adversas.

Fauna

La reserva alberga una gran variedad de fauna:

  • Invertebrados como mariposas y el ciervo volador.
  • Peces como la trucha común.
  • Anfibios como tritones, salamandras y ranas.
  • Reptiles como el lagarto verdinegro y la culebra viperina.
  • Aves como el mirlo acuático, arrendajo, cigüeña negra, milanos, ratoneros, buitres leonados, búhos reales, águilas reales y halcones peregrinos.
  • Mamíferos como gatos monteses, ginetas y el desmán.

Ver documento

Datos de interés

  • Responsable: Dirección General de Sostenibilidad

Más información

Otras publicaciones relacionadas:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.