Renuncia al cargo de dirección facultativa de actividades mineras - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Comunicar a la administración la renuncia al cargo de dirección facultativa de actividades mineras, tal como exige la normativa de seguridad minera.
¿Quién puede solicitarlo?
Direcciones Facultativas de centros o áreas de trabajo donde se realizan actividades mineras reguladas por el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
Requisitos principales
- Ser la dirección facultativa designada por el empresario del centro de trabajo en una actividad minera.
- Comunicar la renuncia por escrito a la Autoridad Minera por medios electrónicos y al empresario del centro de trabajo con diez días hábiles de antelación.
- Adjuntar copia del escrito de renuncia al empresario.
Plazos
La comunicación de renuncia debe realizarse con al menos diez días hábiles de antelación.
Duración del trámite
No se especifica
Información adicional
Para más información, se puede consultar la cláusula de Protección de Datos disponible en el enlace proporcionado.
Resumen
Este trámite permite comunicar la renuncia al cargo de dirección facultativa de actividades mineras. Es un requisito para aquellos técnicos designados previamente como responsables de la seguridad en actividades mineras.
Quién puede usar este servicio
Este servicio está dirigido a las Direcciones Facultativas de centros o áreas de trabajo donde se realizan actividades mineras reguladas por el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Comunicación de renuncia al cargo de Dirección Facultativa de actividades mineras, en el modelo oficial.
- Copia del escrito de renuncia al cargo remitido al empresario del centro de trabajo, según el artículo 4.3 de la ITC 02.0.01.
Requisitos previos
- Ser la dirección facultativa designada por el empresario del centro de trabajo en una actividad minera.
- Comunicar la renuncia por escrito a la Autoridad Minera por medios electrónicos y al empresario del centro de trabajo con diez días hábiles de antelación.
- Adjuntar copia del escrito de renuncia al empresario.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación: Reúne el modelo de comunicación de renuncia y la copia del escrito enviado al empresario.
- Tramitar online: Accede a la plataforma de trámites online de la Junta de Extremadura a través de este enlace: Tramitar en línea.
- Presentar la documentación: Sigue las instrucciones de la plataforma para adjuntar y enviar la documentación requerida.
Información sobre cada etapa
- La comunicación debe realizarse con al menos diez días hábiles de antelación a la fecha efectiva de la renuncia.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la comunicación, la administración tomará conocimiento de la renuncia.
Plazos de resolución
El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.
Ayuda
Contacto
Para cualquier consulta, puedes contactar con:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz: Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz. Unidad de Cáceres: Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres.