Renovación de la cédula de habitabilidad de vivienda protegida - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar que una vivienda protegida cumple con los requisitos técnicos y de construcción para ser habitada, evitando condiciones antihigiénicas o de hacinamiento.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios o titulares de un derecho de usufructo vitalicio sobre la vivienda protegida (VPO, VPP y Autopromovida).

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos de construcción y exigencias técnicas establecidas en las leyes y normas.
  • La vivienda debe ser apta para ser empleada como residencia de personas físicas.
  • La Cédula de Habitabilidad se concederá por un periodo de 10 años, trascurrido el cual deberá ser renovada.

Plazos

No sujeto a plazo de presentación.

Duración del trámite

2 meses

Información adicional

Es importante indicar el número de expediente de vivienda protegida o aportar la Calificación Definitiva de la vivienda para facilitar la identificación y concesión o renovación de la Cédula de Habitabilidad.

Resumen

Este trámite permite renovar la Cédula de Habitabilidad de viviendas protegidas (VPO, VPP y Autopromovidas) en Extremadura. Este documento acredita que la vivienda cumple con los requisitos técnicos y de construcción necesarios para ser habitada.

Quién puede usar este servicio:

  • Propietarios o titulares de un derecho de usufructo vitalicio sobre la vivienda protegida.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de renovación de la Cédula de Habitabilidad (ver en la sección de Solicitud y Anexos).
  • Informe técnico de evaluación de la vivienda redactado por un técnico competente (ver modelo en la sección de Solicitud y Anexos).
  • Copia del Volumen II "Documentación del Periodo de Uso y Mantenimiento del Edificio o Unidad de Ocupación del Libro del Edificio" (si aplica).
  • Indicar el número de expediente de vivienda protegida o aportar la Calificación Definitiva de la vivienda.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud de renovación de la Cédula de Habitabilidad junto con la documentación requerida.

Dónde tramitarlo:

  • En línea: A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea

Plazo de presentación:

  • No está sujeto a un plazo específico.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará la solicitud y la documentación presentada.
  • Si la solicitud está completa y correcta, se emitirá la Cédula de Habitabilidad.
  • Si la solicitud está incompleta o incorrecta, se requerirá al solicitante para que subsane las deficiencias.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 2 meses.
  • Si transcurrido este plazo no se ha notificado la resolución, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana Servicio de Proyectos y Obras Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Solicitud y Anexos

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.