Registro Oficial de las Comunidades Extremeñas - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Inscribir en el Registro Oficial a las comunidades y federaciones extremeñas que se encuentran fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura, permitiendo su reconocimiento oficial.
¿Quién puede solicitarlo?
Comunidades y federaciones extremeñas establecidas fuera del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- Acuerdo de la Asamblea General de la Entidad para la inscripción.
- Estar legalmente constituidas y gozar de personalidad jurídica propia.
- Un tercio de los miembros de la junta directiva deben ser de origen extremeño, cónyuges o descendientes.
- Tener como objetivo principal el mantenimiento de vínculos con Extremadura.
- No perseguir finalidad lucrativa.
- Organización interna y funcionamiento con criterios democráticos.
- Incluir en su denominación social la palabra Extremadura o alguno de sus derivados.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes está abierto durante todo el año.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Las entidades inscritas deben comunicar cualquier modificación de sus estatutos, cambio de denominación, composición de la junta directiva o datos de contacto en un plazo de 30 días. Además, deben enviar una memoria anual de actividades en el primer trimestre del año.
Resumen
Este trámite permite a las comunidades y federaciones de extremeños que residen fuera de Extremadura inscribirse en un registro oficial. Esto les da reconocimiento y facilita su participación en actividades y programas de la Junta de Extremadura.
Quién puede usar este servicio: Comunidades y federaciones de extremeños en el exterior.
Lo que necesitas
Documentación:
- Certificación del acuerdo de la Asamblea General de la entidad solicitando la inscripción.
- Certificado que acredite la legal constitución de la entidad.
- Copia de los estatutos o normas constitutivas.
- Identificación de los miembros de la Junta Directiva.
- Relación certificada de socios.
- Memoria de actividades del año anterior o proyecto de actividades (si es una nueva entidad).
Requisitos:
- Acuerdo de la Asamblea General para la inscripción.
- Estar legalmente constituida.
- Tener al menos un tercio de la junta directiva con origen extremeño.
- Tener como objetivo principal mantener vínculos con Extremadura.
- No tener fines lucrativos.
- Organización interna democrática.
- Incluir "Extremadura" en su denominación.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación:
- En línea: A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presencialmente: Busca una oficina para realizar el trámite: Buscar oficina donde realizar este trámite
Plazo de presentación: Abierto todo el año.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Dirección General de Acción Exterior revisará la solicitud y documentación.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
- Si no hay respuesta en ese plazo, se considera aprobada.
Siguientes pasos:
Si la solicitud es aprobada, la comunidad o federación será inscrita en el Registro Oficial.
Ayuda
Contacto:
Presidencia de la Junta de Extremadura Dirección General de Acción Exterior Servicio de Acción Exterior PLAZA Del Rastro, S/N 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Solicitud de inscripción/cancelación
- Solicitud actualización de datos inscritos
- Ley 6/2009, de 17 de diciembre, del Estatuto de los Extremeños en el Exterior (DOE Nº244 de 22-12-09)
- Decreto 27/2011, de 18 de marzo, por el que se regula el Registro Oficial y el reconocimiento de las Comunidades Extremeñas en el Exterior (D.O.E. 58, de 24-03-2011)