Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir oficialmente fábricas, almacenes, locales de venta y servicios de tratamientos con plaguicidas y biocidas de uso ambiental, alimentario y ganadero en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que fabriquen, almacenen, comercialicen, traten o apliquen plaguicidas con carácter industrial, corporativo o de servicios a terceros en Extremadura.

Requisitos principales

  • Estar domiciliado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Dedicarse a la fabricación, almacenamiento, comercialización, tratamiento o aplicación de plaguicidas con carácter industrial, corporativo o de servicios a terceros.
  • Cumplir con la normativa aplicable según el tipo de actividad.

Plazos

Durante todo el año.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La inscripción no es obligatoria para establecimientos que fabriquen, manipulen o comercialicen desinfectantes de material clínico o farmacéutico, medicamentos veterinarios, plaguicidas de uso doméstico o higiene personal, ni para almacenamientos para uso propio por debajo de ciertos límites.

Resumen

Este trámite permite la inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP) de Extremadura. El ROESP registra a las empresas que fabrican, almacenan, comercializan o aplican plaguicidas y biocidas.

Quién puede usar este servicio

Personas físicas o jurídicas que realicen actividades relacionadas con plaguicidas en Extremadura, como fabricación, almacenamiento, comercialización o aplicación.

Antes de empezar

  • Revisa los requisitos específicos según tu tipo de actividad (uso ganadero, ambiental, etc.).
  • Prepara la documentación necesaria.
  • Realiza el pago de la tasa correspondiente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Justificante de pago de tasas (modelo 50): https://modelo050.juntaex.es/modelo050/
    • Concepto: Inscripción y/o renovación en el ROESP
    • Código: 120093
    • Cuantía: 192,52 €
  • Documentación específica según el tipo de actividad:
    • Biocidas uso ganadero:
      • Memoria técnico-descriptiva del edificio (almacén y venta).
      • Licencia Municipal de actividad.
      • Relación de personal.
      • Copia del carné de manipulador/aplicador.
      • Relación de biocidas y sus fichas técnicas.
    • Servicios de biocidas de uso ganadero:
      • Memoria técnico descriptiva de los trabajos.
      • Datos del responsable técnico y auxiliares (con acreditación).
      • Relación de biocidas y sus fichas técnicas.
    • Centros de desinfección de vehículos:
      • Protocolo de actuaciones y funcionamiento.
      • Memoria técnico-descriptiva de las instalaciones.
      • Título de veterinario del responsable técnico.
      • Carné de manipulador/aplicador del personal auxiliar.
      • Relación de productos y sus fichas técnicas.
    • Biocidas uso ambiental e industria alimentaria:
      • Croquis de situación del establecimiento.
      • Plano del establecimiento.
      • Licencia Municipal.
      • Relación de personal (TC-2, titulación, carné de manipulador).
      • Alta en el IAE.
      • Memoria detallada de la actividad.
      • Inscripción en el Registro de Productores de Residuos Tóxicos y Peligrosos.
      • Enumeración de productos y sus fichas de seguridad.
    • Servicios (Biocidas uso ambiental e industria alimentaria):
      • Fotocopia del alta en el I.A.E., junto con el último recibo de pago.
      • Relación del personal afecto al servicio:
      • Fotocopia del documento TC-2 del I.N.S.S., o documento justificativo en caso de ser profesional autónomo.
      • Titulación de las personas que desempeñan los puestos de particular responsabilidad (responsables técnicos) con titulación requerida ( I.Químico, Biológicas, Farmacia, Medicina, Veterinaria y Titulaciones universitarias similares...), o certificados de profesionalidad nivel 3, "Gestión de servicios para el control de organismos nocivos ( Nivel 3)" o Título de Técnico Especialista en Salud Ambiental.
      • Para los aplicadores de la empresa. Certificado de profesionalidad nivel 2," Servicios para el control de Plagas (nivel 2)".
      • Para aplicación de productos T o T+, certificado de nivel especial (CMRs).
      • Memoria detallada del servicio a realizar: ámbito de actuación, organización, actividades, instalaciones, material y equipos de control y protección, dispositivos y condiciones de seguridad, instalaciones destinadas a evitar la contaminación.
      • Modelo de contrato o factura-contrato o documento acreditativo del tratamiento en el que conste los siguientes puntos: naturaleza y dimensión del cultivo u objeto de tratamiento, finalidad de este con indicación del agente nocivo a combatir, técnica de aplicación, producto plaguicida, dosis o concentración de éste a emplear, plazos de seguridad que, de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta del producto a emplear deberá observar el contratante, fecha de tratamiento y conformidad de ambas partes.
      • Fotocopia de la resolución o certificado de inscripción en el Registro de Productores de Residuos Tóxicos y Peligrosos, o en su caso fotocopia de la autorización administrativa de Actividad Productora de Residuos Peligrosos.
      • Enumeración de los plaguicidas manipulados y aplicados y su clasificación toxicológica, así como sus fichas de datos de seguridad.
  • Para el caso de fabricar, manipular, almacenar o comercializar productos clasificados como TÓXICOS, justificante de pago de tasas en M-50 para solicitud de diligencia del libro LOM. Cuantía: 13,71 € - Código 120093.

Requisitos previos

  • Cumplir con la normativa aplicable (Decreto 9/2002 y Decreto 197/2007).
  • Disponer de las instalaciones adecuadas.
  • Contar con personal cualificado.

Costes y plazos

  • Coste: 192,52 € (Inscripción y/o renovación). 13,71 € adicionales para productos tóxicos.
  • Plazo de presentación: Durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Realiza el pago de la tasa (modelo 50).
  3. Tramita la solicitud online a través del enlace proporcionado: https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000799068499500
  4. Adjunta la documentación requerida.
  5. Envía la solicitud.

Información sobre cada etapa

  • La solicitud online requiere autenticación electrónica.
  • Asegúrate de adjuntar todos los documentos correctamente.

Tiempos de espera

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Se revisará tu solicitud y documentación.
  • Se te notificará la resolución.

Plazos de resolución

  • 6 meses.

Siguiente pasos

  • Si la resolución es favorable, estarás inscrito en el ROESP.
  • Si la resolución es desfavorable, podrás presentar un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Vegetal Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

(Ver sección FAQ)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.