Registro de Transporte de Animales Vivos - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite regula la autorización y el registro de transportistas de animales vivos, así como de los vehículos o contenedores utilizados para su transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Transportistas de animales vivos y otros operadores (personas físicas o jurídicas) que participen en el transporte de animales relacionado con una actividad económica en Extremadura, así como los vehículos y contenedores que utilicen.

Requisitos principales

  • Estar autorizado y registrado como transportista de animales vivos en Extremadura.
  • Comprometerse a cumplir el Reglamento (CE) 1/2005 sobre la protección de los animales durante el transporte.
  • No haber infringido gravemente la legislación sobre bienestar animal en los últimos tres años.
  • Mantener los requisitos y condiciones técnicas iniciales que dieron lugar a las autorizaciones.

Plazos

El plazo de presentación está abierto todo el año.

Duración del trámite

El plazo para resolver no está especificado.

Resumen

Este trámite permite solicitar cambios en los datos de registro de transportistas de animales vivos, sus medios de transporte o contenedores, así como la expedición de duplicados en caso de pérdida o deterioro.

Quién puede usar este servicio:

  • Transportistas de animales vivos registrados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Operadores que intervengan en el transporte de animales relacionados con una actividad económica.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Solicitud de cambio de circunstancias o datos.
  • Documento original de autorización.
  • Justificante del pago de la tasa.
  • En caso de deterioro, el documento original deteriorado; en caso de pérdida, declaración responsable.
  • Escrito indicando el cambio solicitado y documentación adicional que se considere necesaria.

Costes y plazos:

  • Tasa de 5,03 € (código M50: 12005-0) en 2021. No se paga tasa en caso de solicitud de baja.
  • El trámite está disponible durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud y la documentación:

Después de hacerlo

  • La resolución del procedimiento es emitida por el Servicio de Sanidad Animal.
  • El plazo para resolver no está especificado.
  • El silencio administrativo es estimatorio.
  • La resolución no agota la vía administrativa y puede recurrirse mediante recurso de alzada.

Ayuda

  • Órgano gestor:
    • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
    • Dirección General de Agricultura y Ganadería
    • Servicio de Sanidad Animal
    • Avenida Luis Ramallo, S/N, 06800, Mérida
  • Más información:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.