Registro de Operadores-Productores de Producción Integrada - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir a operadores y productores en el registro de Producción Integrada de Extremadura, un sistema que busca una agricultura sostenible.

¿Quién puede solicitarlo?

Operadores y productores de producción integrada.

Requisitos principales

  • Ser titular inscrito o con solicitud de inscripción en el registro de explotaciones agrarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

Plazos

Desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de 2025. Periodo adicional del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La Producción Integrada es un sistema agrario que maximiza los recursos naturales y asegura una agricultura sostenible a largo plazo.

Resumen

Este trámite permite la inscripción en el Registro de Operadores-Productores de Producción Integrada de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Quién puede usar este servicio

Operadores y productores de producción integrada que desarrollen su actividad en Extremadura.

Antes de empezar

Es importante conocer los requisitos y la documentación necesaria para la inscripción.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Modelo de solicitud.

Requisitos previos

  • Estar inscrito o haber solicitado la inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 1 de febrero al 30 de abril, con un periodo adicional del 1 de octubre al 31 de diciembre.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la documentación: Reunir el modelo de solicitud.
  2. Presentar la solicitud:

Información sobre cada etapa

  • La solicitud debe presentarse dentro de los plazos establecidos.
  • Es importante consultar las Normas Técnicas Específicas (NTE) correspondientes al cultivo o actividad.

Tiempos de espera

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se resolverá la inscripción en el registro.

Plazos de resolución

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
  • Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se entenderá desestimada.

Siguiente pasos

  • En caso de ser favorable, se comunicará la inscripción en el registro.
  • En caso de ser desfavorable, se indicarán los motivos y los recursos que procedan.

Ayuda

Contacto

  • Órgano gestor: Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Producción Agrícola y Ganadera Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales

Normativa

Preguntas frecuentes

(Ver sección FAQ)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.