Registro de Instalaciones Emisoras de Compuestos Orgánicos Volátiles - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Controlar que las emisiones de compuestos orgánicos volátiles de ciertas instalaciones no superen los límites establecidos por la normativa.
¿Quién puede solicitarlo?
Instalaciones incluidas en el Anexo I del Real Decreto 117/2003, de 31 de enero, que superen los umbrales de consumo de disolventes establecidos en su Anexo II.
Requisitos principales
- Disponer de autorización ambiental integrada, unificada, comunicación ambiental autonómica o municipal, según corresponda.
- La evaluación ambiental de la documentación aportada puede ser favorable o desfavorable según la normativa vigente.
Plazos
Durante todo el año, antes de la puesta en funcionamiento de la instalación.
Duración del trámite
No tiene
Información adicional
En el caso de instalaciones sometidas a autorización ambiental integrada o unificada, la inscripción se realizará según la Ley 16/2015, de 23 de abril, tras certificar la puesta en funcionamiento.
Resumen
Este trámite permite solicitar la inscripción en el Registro de Instalaciones Emisoras de Compuestos Orgánicos Volátiles en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quién puede usar este servicio: Las instalaciones que están incluidas en el Anexo I del Real Decreto 117/2003, de 31 de enero, siempre y cuando la actividad que realicen supere los umbrales de consumo de disolventes que se establecen en el Anexo II de la misma norma.
Lo que necesitas
Documentación:
- Anexo de la corrección de errores a la orden de 14 de marzo de 2008 debidamente cumplimentado.
- Memoria suscrita por técnico competente que detalle la actividad productiva, los procesos donde se generen emisiones, la descripción de las instalaciones, las medidas correctoras previstas, el tipo de disolventes empleados (identificándolos y cuantificándolos), y cualquier otra información relevante.
- Plano de la distribución en planta de las instalaciones (escala 1/500 mínimo).
- Croquis de ubicación de la factoría (escala 1/25.000 mínimo), con las coordenadas UTM.
Requisitos:
- Disponer previamente de autorización ambiental integrada, unificada, comunicación ambiental autonómica o municipal, según corresponda.
- La evaluación ambiental de la documentación aportada puede ser favorable o desfavorable según la normativa vigente.
Costes y plazos:
- El trámite no tiene coste.
- Debe realizarse antes de la puesta en funcionamiento de la instalación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación requerida, tanto en formato papel como digital.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta junto con la documentación mencionada.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Dirección General de Sostenibilidad resolverá el procedimiento.
Plazos de resolución:
- No se especifica un plazo para resolver.
Siguientes pasos:
- En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada ante el Consejero/a en el plazo de un mes desde la notificación.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida
Recursos adicionales: