Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación - Juntaex.es

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir en el Registro de Fundaciones la extinción de una fundación previamente registrada en Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Fundaciones previamente inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura que hayan acordado su extinción y ésta haya sido autorizada por el Protectorado.

Requisitos principales

  • La extinción debe haber sido aprobada por el patronato y autorizada por el Protectorado.
  • Si la extinción se debe a la realización íntegra del fin fundacional, imposibilidad de realizarlo o por otra causa prevista, se debe solicitar la ratificación del Protectorado, acompañando la documentación requerida (certificación del acuerdo de extinción, memoria justificativa, cuentas de la entidad y proyecto de distribución de bienes).

Plazos

La solicitud debe presentarse en el plazo de un mes desde que se reciba la Resolución del Protectorado autorizando la extinción.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Este trámite permite inscribir en el Registro de Fundaciones la extinción de una fundación que previamente esté inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Quién puede usar este servicio:

Fundaciones previamente inscritas en el Registro de fundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura que hayan acordado su extinción y ésta haya sido autorizada por el Protectorado.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Escritura pública que incluya el acuerdo del Patronato declarando la extinción y la ratificación del Protectorado, o, en su caso, resolución judicial motivada en la que se declare la extinción.

Requisitos previos:

  • Para solicitar la inscripción de la extinción de la fundación, previamente debe haber sido aprobada la misma por el patronato y autorizada por el Protectorado.
  • Cuando el patronato acuerde extinguir la fundación, deberá solicitar la ratificación del protectorado, para lo que acompañará la documentación especificada en los requisitos.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de resolución es de 6 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación necesaria: escritura pública que acredite la extinción de la fundación.
  2. Presentar la solicitud y la documentación a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura o del Estado.
  3. Enviar la escritura pública (copia auténtica y copia simple) a la dirección indicada para su diligenciado.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud deberá presentarse al registro de fundaciones en el plazo de un mes a contar desde que se haya recibido la Resolución del Protectorado autorizando la extinción.
  • Al ser la fundación una persona jurídica las relaciones con la Administración deberán hacerse de forma electrónica.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez presentada la solicitud, se procederá a la inscripción de la extinción en el Registro de Fundaciones.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Siguiente pasos:

  • Una vez inscrita la extinción, se procederá a la liquidación de la fundación.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Hacienda y Administración Pública
  • Secretaría General - C. Hacienda y Administración Pública
  • Servicio de Asociaciones, Fundaciones y Colegios Profesionales
  • Avenida Valhondo, s/n. III Milenio. Módulo I 4ª Planta. 06800 Mérida (Badajoz).

Recursos adicionales:

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.